Empresa chaqueña sumará línea de producción (y proyecta nuevas inversiones)

La firma Alumplak, funciona en el parque industrial de Puerto Tirol, y produce aberturas de aluminio y puertas-placa, sumará a su producción la elaboración de machimbres de PVC.

La firma, que cuenta con una nave en el parque industrial de Puerto Tirol, fabrica aberturas de aluminio y puertas-placa, productos a los que a partir de ahora sumará la elaboración de machimbres de PVC.


Alumplak desembarcó en Tirol en abril de 2013 y luego habilitó una ampliación en septiembre de 2014 en tanto que este 2022 incorporó una nueva línea de producción y definió el futuro plan de inversiones.

La firma abastece de distintos insumos clave a la industria de la construcción a nivel provincial y regional potenciando esa cadena de valor que es clave en el desarrollo económico.

Nicolás Fagnani, uno de los titulares de Alumplak, presentó en detalle el plan de ampliación industrial que proyecta la empresa y que se consolida tras la habilitación de la nueva línea de producción en PVC.

La firma tiene en carpeta incorporar otras tres líneas de las cuales dos ya se encuentran camino a la provincia; en tanto que también está previsto incrementar la superficie del área de Carpintería.

Por otra parte, la empresa planea poner en marcha nuevas instalaciones en las que funcionará una escuela de capacitación en carpintería de aluminio para formar en ese oficio a trabajadores.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)