Empresa chaqueña reconocida a nivel nacional por un proyecto de desarrollo sustentable

La empresa chaqueña de seguridad electrónica Grupo SISE obtuvo el premio Casel 2024 por su compromiso con el Desarrollo Sustentable, por su proyecto de Cámara Campo.

La Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (Casel) distinguió en las categorías Trayectoria Empresarial, Proyección Internacional, Creatividad e Innovación, Proyecto Sustentable, Mujer Empresaria y Joven Empresario.

En el evento, que se desarrolló en paralelo con el Expo Intersec, fueron nominadas empresas nacionales e internacionales líderes en seguridad electrónica.

El Grupo SISE obtuvo el premio en la categoría Proyecto Sustentable, con un reconocimiento a Marcelo Freschi por su trabajo novedoso e innovador en el proyecto de Cámara Campo, desarrollado por la empresa.

Cámara Campo es un sistema de Cámaras 100% Autónomas de fácil instalación, que permite visualizar y controlar las tierras del propietario, ganado o equipo de trabajo desde su celular o PC, en tiempo real esté donde esté, incluso en aquellos lugares donde no existe internet ni energía eléctrica gracias a que trabaja y se retroalimenta con energía solar.

El dispositivo cuenta con definiciones en HD full, con potentes leds infrarrojos para visión y grabaciones nocturnas de gran alcance y mayor definición de claridad y nitidez, con un alcance de hasta 1500 metros durante el día y de hasta 250 metros durante la noche.

Además, es resistente a la intemperie e incluso a condiciones adversas, como lluvia, granizo, nieve o sol; posee además función de alarma, con aviso al móvil cuando haya movimientos delante de la cámara; también envía notificaciones, correos electrónicos y alertas en tiempo real.

Cámara Campo es fabricado totalmente en la provincia del chaco, por profesionales calificados y con los más altos estándares de calidad.

El Grupo SISE es una empresa argentina, con central en Resistencia, con más de 14 años de trayectoria en servicios de seguridad electrónica, comunicaciones y desarrollos en tecnología.

Su misión es la de proporcionar soluciones, servicios y productos de alta calidad en seguridad electrónica, brindando respuestas en tiempo y forma, con un servicio de postventa altamente profesional las 24 horas de los 365 días del año.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.