Emprendimiento chaqueño de jabón artesanal busca insertarse en el mercado

El proyecto inició en 2018 luego de iniciar un camino exploratorio y de investigación, Daniela y Juan Manuel son los emprendedores que hoy trabajan en la imagen del producto para poder afianzarse.

En la ciudad de Resistencia, Daniela Malet junto a su pareja, Juan Manuel, llevan adelante un emprendimiento de fabricación y venta de jabones artesanales, elaborados con ingredientes naturales y sin conservantes.


En diálogo con Agencia FOCO, comentaron que el proyecto surgió en 2018, a partir de una decisión de Juan Manuel de dejar de dedicarse a la Ingeniería en Sistemas para descubrir otro camino. “Iniciamos un camino exploratorio, buscando algo que nos interese de forma espontánea, y ahí empezamos a investigar cómo se hacen jabones artesanales. Empezamos a fabricar, hacer pruebas con algunas recetas, teniendo muchos productos que probamos en el uso cotidiano familiar. Ahí nació Almona M&G”, indicó Daniela.

“La verdad nos divertimos fabricando y mezclando los ingredientes. Ver el producto terminado es una experiencia gratificante”, comenta.

“Comenzamos a llevar nuestros productos a ferias, como la del Cecual y a lograr vender las unidades”, agregó y comentó que el nombre “almona” es de origen árabe y se utiliza en España para designar a las jabonerías y a otras instalaciones industriales. ?

El emprendimiento los llevó a estudiar sobre química, teniendo en cuenta que Daniela es profesora de Lengua y Literatura. “Hemos investigado qué productos que podamos conseguir son beneficiosos para la piel, y empezar a experimentar, primero por nosotros mismos y después con amigos y familiares”, contó.

“Hoy nos encontramos en la etapa de impulsar nuestros productos, estamos trabajando en la imagen junto a diseñadores gráficos. Hicimos nuevas etiquetas y nos están acompañando otros profesionales”, añadió.


Los jabones, que pesan entre 50 y 100 gramos, se pueden conseguir en avenida Moreno 569. Las variedades existentes son de coco y sandalo; coco, cannabis y limón y cera de abejas; entre otros.

Para más consultas, se encuentran en Facebook e Instagram como Almona M&G.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)