Empieza la Cumbre Internacional de Parrilleros 2020 en Chile (Corrientes presente con Ariel Leguiza)

Desde el 29 de enero al 2 de febrero en el Parque Pedro de Valdivia, en la ciudad chilena de La Serena, se celebrará la primera Cumbre Internacional de Parrilleros y allí estarán 16 representantes argentinos junto a la Federación Argentina de Asadores (FAA) y la bodega riojana Valle de La Puerta.

La delegación argentina, representada por 16 asadores de distintos puntos del país, se sumará a las actividades de este encuentro que conecta a distintas asociaciones y parrilleros de todo el mundo en una experiencia que permite compartir técnicas y conocimientos, dentro de un marco en el que también se presentan los mejores productos de cada país participante.


 

Los asadores argentinos que representarán al país en suelo chileno son: 

  • Ariel Leguiza (Corrientes)
  • Ariel Lopardo (CABA)
  • Miguel A?ngel Sosa (Hurlingham, Buenos Aires)
  • Gabriel Carren?o (Rosario, Santa Fe)
  • Julio Zavaleta (Tartagal, Salta)
  • Gonzalo Borjes (San Miguel de Tucuma?n)
  • Jose? Figueroa (San Miguel de Tucuma?n)
  • Ramiro Tale (San Miguel de Tucuma?n)
  • Hugo Ve?liz (La Rioja)
  • César Mun?oz (Tupungato, Mendoza)
  • Franco Garci?a (San Carlos, Mendoza)
  • Ramo?n Vázquez (Chol Malal, Neuque?n)
  • Cristian Gauna (Comodoro Rivadavia, Chubut)
  • Federico Pellegrini (Carnes Pellegrini, sponsor oficial de la FAA)
  • Mauricio Baro?n (secretario general de la FAA y representante de San Juan)
  • He?ctor Marti?nez (vicepresidente de la FAA y representante de Lanu?s, Buenos Aires)
  • Fernando Puppo (Presidente de la FAA y representante de Florencio Varela, Buenos Aires).

Junto a los asadores argentinos, también estará presente la Federación Argentina de Asadores (FAA), encabezada por su presidente Fernando Puppo, su secretario general Mauricio Barón, y su vicepresidente Héctor Martínez.

En cuanto a la participación de la bodega Valle de La Puerta , se destaca la exposición de vinos y aceites de oliva a través de la cocina del asador riojano Hugo Véliz, representando lo mejor de su provincia y región, con vinos de las líneas Alta y Reserva, y llevando además un vino blanco dulce natural, blend de Moscatel y Torrontes.


 

Por otra parte, el cronograma de actividades incluye un taller intensivo de Fire Judge, dictado por la WBQA (World Barbecue Association), para acreditar y certificar jurados internacionales para esta y futuras competencias que se desarrollen dentro y fuera del país.

Además, habrá otras actividades como:
-Talleres de parrilla latinoamericana e internacional
-Foro internacional en el que expondrá sobre nuevas tendencias y productos
-Torneo Ancestral de Asadores, dirigido por la Asociación Chilena de Parrilleros en conjunto con la Confederación Latinoamericana de Asadores 
-Torneo Internacional de Parrilleros, avalado por la WBQA (clasificatoria al World Barbecue Championship, Bélgica 2020).

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.