El turismo de naturaleza colmó la ocupación hotelera en Chaco (sobre todo en la región del impenetrable)

El turismo de naturaleza como sinónimo de actividades alternativas está cobrando un auge mayor en el mundo, sobre todo en aquellos países que tienen áreas protegidas que resguardan los recursos naturales, donde se puede desarrollar ecoturismo, turismo de aventura y turismo rural; como propondrá el Chaco con la realización del 5° Foro Nacional de Turismo Rural y Naturaleza.


 

Los indicadores de este último fin de semana largo dan cuenta de una ocupación hotelera total en la provincia del Chaco, sobre todo en la región del impenetrable, donde el complejo de carpas que la fundación Rewilding Argentina instaló en el paraje La Armonía, junto al Instituto de Turismo del Chaco en el ingreso al Parque Nacional, tuvo una ocupación del ciento por ciento.


Los visitantes provenientes de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes y el Chaco tuvieron la oportunidad de realizar diversas actividades recreativas y culturales, como paseos en kayak por el río Bermejito, caminatas por senderos, paseos por el interior del parque y el disfrute de la gastronomía regional que ofrecen los pobladores de la zona.

En lo que respecta a los turistas que ingresaron directamente al Parque Nacional El Impenetrable, desde la Intendencia de este organismo informaron que desde el viernes hasta el domingo ingresaron visitantes provenientes de distintos lugares a recorrer los senderos de esta reserva natural.


La localidad balnearia de Villa Río Bermejito no fue la excepción. Alcanzó su máximo nivel de ocupación hotelera durante el fin de semana largo con el arribo de cientos de visitantes de Chaco y Formosa. Situación que también quedó reflejada en el camping municipal, donde mucha gente se acercó para participar de actividades recreativas, como la pesca deportiva con devolución, que ofrece el predio a la vera del Río Bermejo.

Hoy se realiza el 5° Foro Nacional de Turismo Rural y Naturaleza bajo el lema “Experiencia Rural, Innovación y Transformación Digital”, en el Centro de Convenciones del Hotel Gala.

El evento presencial y virtual está organizado en conjunto por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Económica del Chaco. Cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Gobierno de la Provincia del Chaco; el acompañamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Chaco Bureau, y la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo de aventura.


Los objetivos de este foro apuntan a generar ideas y promover proyectos de negocios que permitan vincular la producción regional con el comercio y el turismo. Generar ofertas atractivas, desde la experiencia memorable, que incluyan la gastronomía típica como valor agregado a los destinos turísticos.

Desarrollar el potencial turístico de las comunidades, propiciando el desarrollo sustentable de los destinos y el fortalecimiento de su historia, identidad y las economías regionales. Brindar herramientas tecnológicas para que los emprendedores logren un mejor posicionamiento.

En los distintos paneles se presentará como temas de interés la tecnología en el turismo rural, la planificación y revalorización de los pueblos rurales, la producción y gastronomía con identidad, el producto asociativo en el espacio rural, la presentación del observatorio CAME turismo y emprender turismo de naturaleza.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.