El Té Misionero como atractivo turístico de la mano de “Misiones Tour de Té”

La Asociación del Té Argentino presentó Misiones Tour de Té, una experiencia que busca acercar a los visitantes a la historia, la producción y los sabores del té producido en la provincia.

El Misiones Tour de Té es un proyecto reciente, con un gran potencial. Mediante el cual se busca promocionar el té misionero y atraer visitantes a la época de la cosecha.

Este proyecto invita a recorrer distintos establecimientos dedicados a la producción de té. Durante el circuito, los turistas tienen la oportunidad de cosechar y elaborar su propio té, participar en degustaciones y catas, y disfrutar de platos de cocina regional. 

El té misionero es un producto emblemático de la provincia y un motor económico clave, después de la yerba mate.

A pesar de que la producción de té en Misiones cuenta con apenas 100 años de historia, el producto ha logrado competir con tés de regiones del mundo con miles de años de tradición. Esto representa un desafío y, al mismo tiempo, una oportunidad para los productores locales. 

Con iniciativas como el Misiones Tour de Té, la provincia no solo muestra la riqueza de sus productos, sino que fortalece el vínculo entre la producción local y el turismo, generando un impacto positivo en la economía y la identidad cultural de Misiones.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.