El precio del combustible ya supera el 80% de aumento en lo que va del año

Miguel De Paoli, referente del sector de estaciones de servicio, comentó sobre la escalada de precios del combustible, que ya superó el 80% de aumento en lo que va del 2024. De Paoli destacó que esta tendencia inflacionaria en los combustibles está vinculada a un despilfarro fiscal y a la continua carga impositiva que pesa sobre el producto.

"Un litro de nafta que en diciembre costaba 350 pesos, hoy supera los 1.100", detalló De Paoli, subrayando que en un corto plazo los consumidores podrán ver claramente la cantidad de impuestos que están pagando por cada compra de combustible. Esto permitirá una mayor transparencia y debate sobre la carga fiscal que afecta tanto a las familias como a la competitividad del país.

De Paoli también comparó la situación con países vecinos, como Paraguay, donde los costos son considerablemente más bajos debido a una estructura impositiva más favorable. "Es paradójico que hoy resulte más barato comprar combustible en Paraguay que en Posadas", señaló.

En cuanto al futuro, De Paoli fue claro al afirmar que los aumentos en el precio de los combustibles no se detendrán en el corto plazo, ya que el país aún enfrenta una situación económica crítica. Sin embargo, destacó el potencial energético de Vaca Muerta como una vía de salida, con inversiones que prometen generar ingresos superiores a los 30.000 millones de dólares al año.

Para concluir dijo que aunque no se espera una baja en el precio del combustible, el camino es aumentar la producción para mejorar la capacidad de compra de los consumidores. "La clave no está en el precio, sino en cómo producimos más para ofrecer precios más competitivos", afirmó.

El próximo aumento se estima en torno al 3%, aunque algunos hablan de hasta un 3,5%.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)