El Polo IT y su implicación en el proyecto La Unidad (oportunidades para el sector empresarial)

El proyecto “La Unidad” es una iniciativa pública-privada que busca revitalizar un terreno de 40,000 metros cuadrados en Corrientes, ubicado estratégicamente a orillas del río Paraná. Este espacio será transformado en un centro de innovación y desarrollo, con áreas dedicadas a la tecnología, la gastronomía, el comercio y la cultura, que promete impulsar el crecimiento económico, comercial y turístico de la provincia.

Dentro de este ambicioso proyecto, el centro de innovación y el Polo Tecnológico son elementos clave para el desarrollo del sector privado. Con la construcción de un edificio de 20 pisos, que albergará a empresas, centros de investigación y universidades, “La Unidad” se posicionará como un epicentro de creatividad y conocimiento, destinado a atraer a emprendedores, científicos, y empresarios de diferentes sectores, especialmente el tecnológico.

El proyecto busca fomentar la interacción entre el sector público y privado, creando un ambiente propicio para la innovación y el desarrollo económico. Además, el lugar será adecuado como un Parque Tecnológico, lo que permitirá a las empresas instaladas acceder a beneficios fiscales y legales que promoverán su crecimiento y expansión.

Una de las claves de este desarrollo es la participación activa del Polo IT, una asociación de empresas de software y servicios tecnológicos que trabaja en colaboración con el gobierno en proyectos de innovación. Este grupo será fundamental en la implementación de “La Unidad”, ya que sus miembros contribuirán al intercambio de ideas y a la creación de nuevos negocios dentro de este nuevo ecosistema de innovación.

El centro también ofrecerá espacios para la incubación de nuevos emprendimientos, como la presencia del Banco de Corrientes, que contará con su propia incubadora de empresas dentro del predio. Esto facilitará el acceso a financiamiento y recursos para los emprendedores locales y extranjeros que deseen instalarse en este polo tecnológico.

Además de su enfoque en la tecnología, el proyecto contempla la renovación de la legislación vigente para adaptar el área a las necesidades de las empresas innovadoras. Esto incluye la creación de un ambiente más flexible y atractivo para las empresas tecnológicas, que podrán alquilar, comprar o incluso establecerse bajo sistemas de concesión o leasing, facilitando la llegada de empresas internacionales.

El trabajo conjunto entre el gobierno y los empresarios del Polo IT será crucial para consolidar el éxito de “La Unidad”. Este espacio se convertirá en un punto de encuentro para empresas, universidades y centros de investigación, creando una sinergia entre los talentos locales e internacionales que fortalecerá el desarrollo económico de la región a largo plazo.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)