El objetivo del Consejo Económico y Social del Chaco es mejorar e incentivar las microempresas y pymes

El presidente de la Unión Industrial del Chaco, Andrés Irigoyen destacó los avances que se produjeron durante la reunión del Consejo Económico y Social del Chaco (CONES) que encabezó el gobernador Jorge Capitanich y de la cual participaron diferentes actores del quehacer económico y social de la provincia.

Irigoyen, quien es además secretario general del CONES, destacó que se evaluaron políticas de Estado a corto, mediano y largo plazo, como también la integración de Chaco con el resto del Norte Grande.

“El objetivo de estas reuniones es mejorar la economía, incentivar microempresas y pymes que apuntan a crecer, y fortalecer al Chaco”, aseveró y explicó que se analizaron los pedidos de entidades hermanas de otras provincias.


Otro de los puntos que destacó el industrial es el cargo de Capitanich como presidente pro tempore del Bloque de Gobernadores del Norte Grande y la posibilidad que esto brinda a la hora elevar proyectos en el recientemente formado Consejo Social y Económico a nivel nacional.

Referido a esto, Irigoyen valoró la participación que tienen organismos tales como la ONU, la CEPAL, y el INDEC, algo que para el CONES “nos aportarían información y métodos de trabajo que desde nuestra institución no hemos tenido la posibilidad de aprender”.


Entre los puntos que se plantearon en la reunión, el industrial explicó que se trabajaran en “los consensos necesarios para articular políticas de largo plazo, porque desde los sectores privados siempre reclamamos a los gobiernos que se termine este péndulo donde viene uno, hace una cosa, y después viene uno distinto y hace algo distinto solo para diferenciarse del anterior”.

El próximo encuentro se realizará el 25 de marzo, y que fue acordado que las reuniones periódicas demorarían de 20 a 30 días entre una y otra.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.