El Nuevo Banco del Chaco otorgó financiamiento a 400 pymes desde el inicio de la cuarentena

Desde el inicio del aislamiento social preventivo, el NBCH lleva colocados más de $ 1.800.000.000 en asistencias otorgadas a más de 400 Mipymes de toda la provincia. A través de diversas líneas de financiamiento, la entidad asiste a micro, pequeñas y medianas empresas para cubrir las necesidades derivadas de la crisis por la pandemia de COVID-19.

Con tasa de interés fija reducida del 24% anual y periodos de gracia, Nuevo Banco del Chaco ofrece financiamiento para acompañar a las empresas chaqueñas en contexto de crisis, con destino para el pago de sueldos y capital de trabajo -gastos corrientes y coberturas de cheques. Este financiamiento se puede gestionar en todas las sucursales, con turnos web.


El monto acumulado otorgado por el Nuevo Banco del Chaco a través de la línea de capital de trabajo en toda la provincia, supera los $1.360.000.000; y con la opción para cobertura de cheques diferidos, se llevan destinados más de $ 289.000.000. En tanto que empresas chaqueñas también recibieron financiamiento con la línea de préstamos para pago de haberes por más de $ 115.000.000.

Las Mipymes que acreditan los haberes de su personal a través del NBCH disponen de una línea de financiamiento para el pago de sueldos de su nómina con tasa fija reducida del 24% anual, un plazo de devolución de hasta 18 meses y periodo de gracia de 90 días para pago de intereses.

Otra importante línea es la orientada a capital de trabajo para cubrir gastos relacionados con el mantenimiento habitual de la empresa y su ciclo operativo. Ya son más de 200 las Mipymes que tomaron este financiamiento con una tasa de interés fija reducida del 24% anual y periodo de gracia de 90 días para el pago de intereses.


Toda la información sobre financiamiento para Mipymes se encuentra disponible en la sección empresas de la página web.

Desde el inicio de la emergencia por coronavirus, con más de $ 1.800.000.000 colocados, Nuevo Banco del Chaco refuerza su rol como principal agente financiero para el desarrollo productivo de la provincia, con líneas de crédito accesibles a todos los sectores de la economía local.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)