El Norte Grande define la instalación de la Agencia de Inversión y Comercio Exterior en Medio Oriente

Los gobernadores de las diez provincias abordarán en Salta temas como la búsqueda de inversiones en Dubai y la problemática de cupos de combustible y gasoil, en lo que será la novena asamblea del Consejo Regional.

Hoy en Salta y a partir de las 10, se realizará la novena asamblea del Consejo Regional del Norte Grande con la participación de los mandatarios de las provincias que lo integran. Durante el encuentro, se abordarán temas como la búsqueda de inversiones en Dubai, la creación de una Agencia de Inversión y Comercio Exterior del Norte Grande, y la problemática de cupos de combustible y gasoil.
 


Durante la reunión abordarán, además, el impulso a la Ley de Garantía de Inversiones; la Agencia Federal de Planificación, los avances del programa de 1.000 Megas para el sistema eléctrico, la organización de la Expo Norte Grande y la sanción del Tratado de integración del Norte Grande, entre otros.

El Consejo está compuesto por los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

Se espera la participación de autoridades nacionales como el secretario de Energía, Darío Martínez; el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo; la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
 

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)