El mamón y un emprendimiento 100% chaqueño

El emprendimiento comenzó hace doce años con la producción de mamón, con el tiempo, y con la idea base de agregarle valor, se transformaron en tres productos distintos: dulce de mamón, almibarados y mermeladas.

Hoy los productos rotulados bajo el nombre "Isla del Cerrito", por sus raíces, están en vías de ser exportados. Por este motivo se encuentran preparados para ir hacia la producción industrial. Aunque, en su mayoría los procesos son manuales.


El emprendimiento, que integra toda la cadena productiva del mamón y elabora un producto 100% local, brinda trabajo a siete familias de forma directa, además de productores y proveedores.

El titular del emprendimiento, Matías Nicoli contó en diálogo con Radio Facundo Quiroga, cómo se retroalimentan con productores chaqueños “Integramos toda la cadena productiva, desde el vivero tenemos híbridos por genética y los comercializamos en convenio con los productores -todos de la provincia- para que luego nos entreguen la fruta”.

El productor valoró el acompañamiento permanente del Gobierno incluso a la hora de contratar personal, lo que fue facilitado por la Secretaría de Empleo, a la que estamos vinculados, con el Plan de Entrenamiento Laboral y demás ayudas que tiene esa cartera. Siempre nos sentimos apoyados y es por ello que hoy seguimos trabajando, porque, sino, sería imposible, reconoció el ingeniero.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)