El mamón y un emprendimiento 100% chaqueño

El emprendimiento comenzó hace doce años con la producción de mamón, con el tiempo, y con la idea base de agregarle valor, se transformaron en tres productos distintos: dulce de mamón, almibarados y mermeladas.

Hoy los productos rotulados bajo el nombre "Isla del Cerrito", por sus raíces, están en vías de ser exportados. Por este motivo se encuentran preparados para ir hacia la producción industrial. Aunque, en su mayoría los procesos son manuales.


El emprendimiento, que integra toda la cadena productiva del mamón y elabora un producto 100% local, brinda trabajo a siete familias de forma directa, además de productores y proveedores.

El titular del emprendimiento, Matías Nicoli contó en diálogo con Radio Facundo Quiroga, cómo se retroalimentan con productores chaqueños “Integramos toda la cadena productiva, desde el vivero tenemos híbridos por genética y los comercializamos en convenio con los productores -todos de la provincia- para que luego nos entreguen la fruta”.

El productor valoró el acompañamiento permanente del Gobierno incluso a la hora de contratar personal, lo que fue facilitado por la Secretaría de Empleo, a la que estamos vinculados, con el Plan de Entrenamiento Laboral y demás ayudas que tiene esa cartera. Siempre nos sentimos apoyados y es por ello que hoy seguimos trabajando, porque, sino, sería imposible, reconoció el ingeniero.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)