El Incaa dictará un taller gratuito (¿qué esperás para anotarte?)

Con el objetivo de fortalecer la industria documental en Argentina, representantes del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) brindarán un taller gratuito sobre cómo presentarse al Concurso Incubadora Documental recientemente lanzado.

El 5 de mayo el INCAA, a través de su gerencia de Producción de Contenidos lanzó la convocatoria al Concurso Incubadora de Documentales para el desarrollo de proyectos documentales, destinados productores con antecedentes.

La propuesta es organizada en conjunto con el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, de la Secretaría de Cultura de la provincia. Se desarrollará el jueves 11 de mayo, a las 19, en la nueva sede del Instituto, Gregoria Matorras de San Martín 861, de Paraná. Los interesados deberán presentar un proyecto inédito de documental largometraje o seriado a ser desarrollado, que participará en una selección final de diez proyectos a través de varias etapas distintas de selección.

Para responder todas las inquietudes en relación a la presentación de proyectos de este concurso estará en el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, Cecilia Diez, coordinadora de la Gerencia de Producción de Contenidos del Incaa. Acerca del objetivo del concurso, Diez explicó los aspectos principales del concurso que "contará con apoyo del Incaa durante todo el desarrollo, en la que se realizará un acompañamiento continuo de especialistas en diseño de producción, marketing y guión, como así también, la asesoría para la venta internacional y el apoyo para la participación en mercados y rondas de negocios adecuados a cada proyecto”.

Concurso Incubadora de Documentales

Constará de cuatro etapas:

1º Etapa: Preselección de 48 proyectos – Asesoramiento en producción y en tratamiento de guion – Duración: 1 mes (junio/ julio) 2º etapa: Selección de 24 proyectos- reciben un premio de $200.000 para profundizar el desarrollo en 3 meses. 3º etapa: Presentación y Pitching de los 24 proyectos en el MARDOC LAB en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2017, en donde se otorgará el Premio MARDOC LAB, que consiste en un porcentaje de financiamiento para la producción a 10 proyectos. 4º etapa: Selección de mercados internacionales y búsqueda de financiación externa. Requisitos

Acreditar dos puntos, establecido por el sistema de puntajes que presenta el Nuevo Régimen General de Fomento.El llamado a concurso finaliza el 21 de mayo a las 23.59. La inscripción al concurso deberá realizarse en Incaa en línea, aquí

Para más información

- Correo electrónico, aquí

- Facebook Instituto.Audiovisual;

- Telefónicamente al 0343 4227957.

- Instituto Audiovisual: Gregoria Matorras 861 - Paraná - Entre Ríos de lunes a viernes de 8 a 12

- Incaa/ Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales: Av. de Mayo 1244. Piso 5, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

- Int. 53-54 (+54) 11 4382 5786 Cel. (+54) 9 11 67441733

El avance digital de una banca provincial que marca tendencia en el sistema financiero

Con resultados que superan ampliamente los promedios del sistema financiero nacional, un crecimiento sostenido en préstamos y depósitos, y más de 220.000 usuarios activos en su plataforma digital, una entidad financiera con base en el nordeste argentino consolida su liderazgo regional y se posiciona como referencia a nivel nacional, alcanzando el puesto 13 en el ranking de bancos del país, según datos del BCRA procesados por la consultora 1816.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

La miel chaqueña se luce en el mercado premium (5 medallas para una hidromiel que conquista paladares)

El Chaco vuelve a destacarse en el competitivo mercado de productos gourmet. Un lote de hidromieles artesanales, elaboradas con mieles originarias de distintas zonas de la provincia, obtuvo cinco medallas en el Concurso Nacional de Hidromiel 2025, celebrado en La Plata. El resultado ratifica el alto estándar de calidad de las mieles chaqueñas y su potencial como insumo clave para productos de valor agregado.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.