El gobierno del Chaco unifica criterios con el sector comercial sobre flexibilización y reactivación de la actividad

El encuentro encabezado por la vicegobernadora contó con la participación de representantes del sector e intendentes del Gran Resistencia. El objetivo de gobierno es generar un espacio de participación para alcanzar los consensos necesarios que permitan avanzar responsablemente. Se acordó el traslado del festejo del Día del Padre para julio y el restablecimiento desde el próximo lunes de la modalidad delivery.

En la oportunidad el gobierno remarcó la necesidad de determinar un criterio unificado para definir, tiempo y forma del proceso de flexibilización de la actividad luego de la semana entrante. “El objetivo de este encuentro es establecer un sistema de corresponsabilidad, para generar los consensos necesarios entre todos y todas y que eso nos permitan avanzar responsablemente”, expresó la vicegobernadora.


En ese sentido aseguró que se tienen en cuenta todas las demandas de los diversos sectores que piden reducir las restricciones a las actividades, en tanto desde las respectivas carteras se trabaja en medidas paliativas, protocolos y proyectos de fortalecimiento.

Participaron por el sector comercial, los presidentes de la Cámara de Comercio Martín Giménez, de la FECHACO José Luis Cramazzi y de la UICH Andrés Irigoyen.

El ministro Lifton señaló que de esta manera, el gobierno invita a representantes del sector comercial a formar parte del plan de acción y las decisiones responsables que se deben definir. “Para ello debemos tener un criterio que nos unifique en la idea de cómo trabajar hasta qué punto restringir, flexibilizar y permitir las actividades económicas, un indicador objetivo que puede ser el porcentaje de camas utilizadas, la curva de contagio o el número de casos, y a partir de ahí establecer en qué momento se refuerzan las restricciones y bajo qué circunstancias se flexibilizan las actividades”, señaló.

El representante de la Federación Económica valoró el acuerdo de trasladar la fecha del Día del Padre para cuando ya pueda haber algún movimiento comercial y resaltó que la principal preocupación es mantener los puestos de trabajo. En ese sentido, remarcó en la necesidad de avanzar en flexibilización de la actividad cumpliendo con los protocolos vigentes. 

“Hay comercios que siempre estuvieron abiertos, como el caso de farmacias y supermercados, y no presentaron casos entre sus empleados, para el resto, estamos trabajando gremialmente y desde las entidades para preservar ante todo la fuente laboral de muchas personas que ven peligrar su trabajo”, cerró.

Por su parte, Giménez destacó también la posibilidad de dialogar sobre cuestiones relacionadas con el pago de sueldos de junio y aguinaldos, además del estado de las líneas de subsidios provenientes de Nación.


Se acordó esta nueva fecha del día del padre (12 de julio) con la Cámara de Empresarios, y en principio volver a la actividad comercial a partir del lunes 22 con la modalidad “delibery” con un acuerdo generalizado en el horario de 8:00 a 20:00. En ese marco los comerciantes van a poder sacar su permiso de circulación para dirigirse a su trabajo y comenzar con sus actividades“.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.