El gobierno de la provincia del Chaco trabaja en una agenda de exportaciones con países limítrofes

El gobernador y el ministro de Producción, Industria y Empleo, mantuvieron reuniones virtuales este miércoles con los embajadores argentinos en Paraguay, Domingo Peppo, en Chile, Rafael Bielsa, y en Brasil,  Daniel Scioli. Se les presentó los objetivos y propuestas del Consejo Agroindustrial del Chaco, de manera que puedan hacer las gestiones pertinentes para trazar una agenda bilateral que permita lograr ofertas y diversificación de exportaciones con cada uno de los países.

El Consejo Agroindustrial provincial buscará generar una base de condiciones para tener a punto dos puertos competitivos, la renovación de las vías del Belgrano Cargas y el funcionamiento a pleno de la hidrovía Paraná-Paraguay, permitiendo a su vez articular el campo y la industria con la diversificación y la integración de la matriz agrícola y la cadena cárnica.


Peppo agradeció al gobernador por su “mirada especial” con respecto al modelo de desarrollo del complejo productivo de la provincia, y aseguró que Paraguay implica “una gran oportunidad” en este sentido. “Hoy existe una situación macroeconómica que genera oportunidades para Argentina y en especial para Chaco”, remarcó. En esa línea, consideró que es una “gran oportunidad para las pymes” e hizo hincapié en la cantidad de chaqueños que ya se encuentran realizando negocios en el Paraguay. Finalmente, valoró la constitución desde la Cancillería Argentina del Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones. “Esta herramienta permitirá ordenar la oferta exportable del país y del Chaco, para continuar impulsando este intercambio económico entre los países”, dijo.

Por su parte, Bielsa expresó que el mercado interno chileno es demandante de todo lo que sea valor agregado porque “en Chile no se fabrica nada, entonces hay un mercado interno importante con mucha liquidez y un sistema sólido”. Además, señaló la posibilidad de poner a Chile como plataforma, “porque se pensó como un país puente y es también algo para considerar”, afirmando que “es un buen momento para poner un pie en el mercado por la buena predisposición que hay desde el gobierno”.


Por último, Scioli aseguró que están dadas las condiciones para que exista un aumento del comercio bilateral, “pero de una forma más equilibrada”, tras la necesidad que tiene la Argentina de contar con mayor cantidad de divisas. Así marcó la importancia que las exportaciones tengan un impacto positivo en las economías regionales y “Chaco es clave por el gran trabajo que lleva adelante en la generación de valor de su materia prima”, aseguró.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.