El convenio con Enacom permitirá potenciar la red troncal de fibra óptica y sumar conectividad a nuevas localidades chaqueñas

El convenio firmado entre el presidente Alberto Fernández y el gobernador Jorge Capitanich posibilita una gran inversión para potenciar la red troncal de fibra óptica y sumar conectividad digital a nuevas localidades.   

La presidenta de ECOM Chaco, Ana Clara Buttice brindó detalles del convenio rubricado entre el presidente Alberto Fernández y el gobernador Jorge Capitanich para realizar a través del Enacom la expansión de la red de conectividad digital en toda la provincia.” Esta inversión nos permitirá seguir trabajando con el despliegue y la expansión de la red para lograr que el Chaco esté totalmente conectado”, resaltó.

Buticce, en declaraciones a Radio Provincia, destacó que el convenio establece un financiamiento del Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) que permitirá potenciar la red troncal de fibra óptica que cuenta la provincia del Chaco. “Esto posibilitará conectar a más localidades con mejor calidad”, dijo la funcionaria.


El convenio apunta a la modernización tecnológica para lo cual la provincia recibirá $ 235 millones para avanzar en la conexión de fibra óptica. Actualmente, de los 69 municipios, están conectados 48 y con esta inversión se podrá llegar a 56. “Esta transferencia, que es un aporte no reintegrable de Enacom, permitiría realizar 23.000 conexiones más en nueve localidades de la provincia y aumentar la calidad de servicio que pasaría de 40 a 100 gigabits”, dijo el gobernador Capitanich durante la rúbrica del acuerdo.

La titular de ECOM destacó la importancia de esta iniciativa, aún más en este contexto de la pandemia de COVID-19, donde la demanda y el uso de internet aumentó de manera exponencial. “Esta inversión nos permitirá un alivio por muchos años y nos permite seguir trabajando con el despliegue y expansión de la red para lograr que el Chaco esté totalmente conectado”, resaltó.

El segundo objetivo que posibilitará este acuerdo con el Enacom es iniciar el trabajo en las localidades que tienen actualmente mayores carencias en el tema de la conectividad digital. “Pretendemos brindar un servicio, que asegure y garantice a los hogares contar con conectividad digital”, expresó la titular de ECOM Chaco.

Se proyecta sumar a las 48 localidades donde actualmente se brinda servicio mayorista, otras 8 localidades adicionales en última milla (conexiones al hogar), para alcanzar un total de 56.

“Estamos muy contentos y dispuestos a trabajar en este nuevo desafío para ECOM Chaco en donde la internet se ha transformado en un servicio público esencial”, dijo Buttice.


En este contexto la funcionaria de ECOM destacó la inversión sobre el sistema de fibra óptica que permite una gran versatilidad que llega a varios canales de comunicación (cable y telefonía) además de internet. “Estas inversiones implican una mejora global en el sistema de telecomunicaciones “, dijo.

La sociedad en Chaco aumentó su consumo de internet durante la pandemia en un  57%. Los principales ítems de este uso de internet tienen que ver con los requerimientos de Educación. Trabajo y Salud.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.