El Comité Consultivo Internacional del Algodón finaliza sus actividades en el Chaco con una disertación sobre mercados mundiales del algodón

Se realizará hoy una disertación sobre la actualidad de los mercados mundiales del algodón y las oportunidades del Chaco en este contexto global. La exposición se desarrollará, a partir de las 17, en el edificio de la Bolsa de Comercio del Chaco (BCCH) de Resistencia y estará a cargo de Lorena Ruiz, economista del Comité Consultivo Internacional del Algodón, organismo que se encuentra visitando la provincia.

La disertación es el cierre de una serie de actividades que Producción y el Comité Consultivo Internacional del Algodón iniciaron, este lunes, con la presencia del gobernador Jorge Capitanich y del ministro de Agricultura de la Nación Julián Domínguez.

La agenda iniciará a las 10 en Avia Terai con una visita a la planta deslintadora de la firma Gensus y contará con participación de funcionarios, productores y expertos. Más tarde, ya en Resistencia, en la sede de la BCCH -tercer piso de Frondizi 174- habrá una reunión con integrantes de la Fundación Carrillo para abordar la temática vinculada al algodón agroecológico.
 


A continuación, tendrá lugar un encuentro con referentes de la Dirección de Desarrollo Algodonero que servirá para analizar la actualidad del programa Semilleros. La agenda de reuniones se cierra con una que estará protagonizada por integrantes de la Bolsa de Comercio del Chaco para tratar lo relacionado con el Sistema de Información de Operaciones Algodoneras (SIO Algodón).

Finalmente, el cierre estará a cargo de la economista Lorena Ruiz, quien expondrá -desde las 17- sobre “Situación de los mercados de algodón en el mundo; mercados y futuros”. 

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.