El Chaco junto al Banco Central abordan el marco regulatorio del Eco Token

El gobernador chaqueño se reunió con el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, para avanzar en la instrumentación del Eco-Token como activo digital para el desarrollo sostenible de la región de El Impenetrable chaqueño.

El Eco-Token es una herramienta financiera innovadora para el pago por servicios ecosistémicos en Argentina. La iniciativa consiste en la creación de un activo financiero, basado en la tokenización y la utilización de tecnología blockchain, para la valuación y pago por servicios ecosistémicos.
 


Este modelo de negocio disruptivo incorpora mecanismos de monitoreo que otorgan transparencia y trazabilidad al activo. De esta manera, se alinean los incentivos económicos y financieros hacia la preservación del ambiente como un mecanismo de finanzas sostenibles para la inversión y el ahorro.

"Trabajamos los detalles técnicos de la emisión y el marco regulatorio del BCRA, conjuntamente con acciones que tienen que ver con fuentes de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión y para destrabar determinados requerimientos relacionados a proyectos de inversión directos en la provincia”, indicó Capitanich.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)