El Chaco junto al Banco Central abordan el marco regulatorio del Eco Token

El gobernador chaqueño se reunió con el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, para avanzar en la instrumentación del Eco-Token como activo digital para el desarrollo sostenible de la región de El Impenetrable chaqueño.

El Eco-Token es una herramienta financiera innovadora para el pago por servicios ecosistémicos en Argentina. La iniciativa consiste en la creación de un activo financiero, basado en la tokenización y la utilización de tecnología blockchain, para la valuación y pago por servicios ecosistémicos.
 


Este modelo de negocio disruptivo incorpora mecanismos de monitoreo que otorgan transparencia y trazabilidad al activo. De esta manera, se alinean los incentivos económicos y financieros hacia la preservación del ambiente como un mecanismo de finanzas sostenibles para la inversión y el ahorro.

"Trabajamos los detalles técnicos de la emisión y el marco regulatorio del BCRA, conjuntamente con acciones que tienen que ver con fuentes de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión y para destrabar determinados requerimientos relacionados a proyectos de inversión directos en la provincia”, indicó Capitanich.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.