El Chaco gana conectividad aérea con los nuevos vuelos de JetSmart (una oportunidad para el crecimiento comercial y turístico)

Este jueves se anunció la llegada de JetSmart al Chaco, una aerolínea que comenzará a operar la ruta Buenos Aires-Resistencia desde el 23 de abril. 

La provincia se beneficiará de esta nueva conexión, la cual ofrecerá vuelos regulares con tarifas promocionales de $ 34.600 por tramo, tasas e impuestos incluidos. Este anuncio se hizo en conjunto con las autoridades provinciales y nacionales, destacando el impacto positivo de la conectividad aérea para el desarrollo económico y comercial de la región.

La inclusión de Resistencia en la red de destinos de JetSmart representa un avance significativo para la provincia, con cinco frecuencias semanales en días estratégicos como lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos. Esto aumentará la accesibilidad de los chaqueños al resto del país y facilitará el movimiento de turistas y comerciantes, generando un mayor flujo económico. La aerolínea destacó la importancia de ofrecer tarifas accesibles como una propuesta atractiva para el mercado regional.

La llegada de JetSmart al Chaco forma parte de su estrategia de expansión en Argentina, donde la empresa ha ido aumentando gradualmente su red de rutas para conectar más ciudades de manera eficiente y económica. A través de este modelo de negocios low cost, la aerolínea busca hacer crecer el sector comercial local, al atraer tanto a turistas nacionales como internacionales. Con su flota de aeronaves Airbus A320, la aerolínea garantiza una experiencia segura, moderna y con precios bajos.

Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSmart en Argentina, destacó que esta nueva ruta sigue el plan de crecimiento de la compañía en el país, y subrayó su compromiso con la conectividad en regiones secundarias. Al ofrecer vuelos accesibles, la aerolínea abre la puerta a nuevas oportunidades para los comerciantes y empresarios chaqueños, que ahora podrán aprovechar una mayor movilidad tanto para el comercio como para el turismo.

JetSmart, con su modelo de negocio centrado en costos bajos y eficiencia operativa, ha revolucionado el transporte aéreo en Sudamérica. Con su presencia en Argentina, Perú, Colombia, Brasil y otros países de la región, la aerolínea se posiciona como un líder del mercado low cost, y su llegada a Resistencia representa una excelente oportunidad para las empresas locales de expandir sus horizontes comerciales, impulsando la economía de la región. 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)