El “Cataratas Day 2024”, una jornada que fusiona naturaleza, cultura y moda

Este año, el Cataratas Day 2024 se celebrará del 8 al 11 de noviembre en Puerto Iguazú y fusionará la majestuosidad de la naturaleza con cultura y moda en un evento imperdible. 

Como cada 11 de noviembre, este año se conmemora el 13° aniversario de la designación de las Cataratas del Iguazú como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, un reconocimiento que enriquece la identidad de Misiones como un destino turístico de excelencia.

Durante el fin de semana del evento, los asistentes podrán disfrutar de múltiples actividades, entre ellas sorteos en redes sociales, premios en el destino y descuentos en hoteles y comercios locales. Uno de los principales atractivos será la instalación de estaciones fotográficas en puntos estratégicos de la ciudad, permitiendo a los visitantes compartir su experiencia en redes sociales con el hashtag #CataratasDay2024 para participar en sorteos.

Además, el Parque Nacional Iguazú ofrecerá un espectáculo cultural en vivo, destacando el talento de la comunidad Mbya Guaraní a través de la danza y el canto, una expresión de la riqueza cultural de Misiones.

El evento también incluirá promociones exclusivas en bares, restaurantes y hoteles locales, gracias a alianzas estratégicas con el sector privado de Puerto Iguazú, enriqueciendo la experiencia del visitante con atención cálida y personalizada.

El sábado 10 de noviembre, a las 18:30 h, en el Falls Iguazú Hotel, se realizará el desfile de la Ruta del Diseño Misionero, donde diseñadores locales mostrarán su creatividad en la moda, reflejando la esencia cultural de la provincia.

Finalmente, el lunes 11 de noviembre, en el Parque Nacional Iguazú, se llevará a cabo la Final de la Copa Robótica de Misiones, una competencia que fomenta la educación y el desarrollo de habilidades tecnológicas en la región.

Viví una experiencia única que celebra la cultura, naturaleza y talento de Misiones.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.