Ecom Chaco apuesta a la conectividad satelital (400 antenas nuevas y oferta al sector privado)

La empresa tecnológica chaqueña Ecom anunció un paquete de inversiones destinado a modernizar su infraestructura operativa, reforzar su oferta comercial y expandir la conectividad satelital en zonas rurales del norte argentino. La firma incorporó equipamiento de última generación adquirido con fondos propios y mediante un sistema de subasta inversa, lo que permitió optimizar costos y reinvertir en desarrollo interno.

La presentación oficial incluyó equipos como antenas Starlink, monitores, zampings, sillas ergonómicas y herramientas técnicas, que ahora forman parte del nuevo parque operativo de Ecom. Estas inversiones buscan mejorar tanto la capacidad de prestación de servicios como las condiciones laborales del personal técnico y administrativo.

Uno de los ejes estratégicos de Ecom es la expansión de servicios satelitales en regiones sin acceso a fibra óptica. En este sentido, la compañía avanzará con la instalación de 400 antenas satelitales en establecimientos rurales, muchas de ellas alimentadas con paneles solares para garantizar su funcionamiento autónomo. Además, Ecom entregará 25 antenas móviles para el monitoreo ambiental en zonas del monte chaqueño, como parte de un acuerdo con la Dirección de Bosques.

Más allá del sector público, Ecom también abre su portfolio al sector privado: las antenas y soluciones tecnológicas estarán disponibles para empresas y particulares, con opciones de pago habilitadas por Unicobros y el Nuevo Banco del Chaco. Esto representa una nueva fuente de ingresos y un movimiento clave para empresas instaladas en áreas rurales o con infraestructura limitada. “Es una solución inmediata para industrias y pymes que necesitan conectividad sin depender de tendidos físicos”, explicó la vicepresidenta Marina Kremar.

Parte de la inversión fue destinada al bienestar y seguridad del personal, con la adquisición de sillas ergonómicas, vehículos de carga, escaleras homologadas y herramientas. Además, se anunció el fortalecimiento de la planta de reciclaje electrónico en Barranqueras, una instalación estratégica para el tratamiento de residuos tecnológicos en la región.

Como parte de su expansión, Ecom mantuvo encuentros con referentes tecnológicos y ejecutivos de Starlink durante recientes rondas de negocios en Buenos Aires. El objetivo: consolidar vínculos estratégicos que garanticen acceso preferencial a conectividad satelital y escalar su modelo de negocio más allá del Chaco. “Conectamos donde no llega nada. Es una ventaja competitiva que queremos convertir en una oportunidad comercial sostenible”, concluyó su presidente, Adrián Veleff.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.