ECOM: aclaran trascendidos sobre actuaciones judiciales

A través de un comunicado, el presidente Leandro Flaschka, el vicepresidente Luis Eiman y el director Sergio Gramajo aclararon trascendidos periodísticos sobre la investigación que lleva adelante la Justicia Federal.

Aclaración sobre trascendidos vinculados a ECOM Chaco y su directorio: en virtud de todo lo que se habló de nosotros y de Ecom durante el fin de semana; consideramos indispensable aclarar con fundamentos lo acontecido. Lo hacemos a los efectos de resguardar nuestro buen nombre y honor, y nuestro profesionalismo y compromiso en lograr los objetivos planteados en la gestión para ECOM.

Dejamos en claro que: el directorio de ECOM se ha presentado ante el fiscal de la causa poniéndose a disposición y a toda la empresa incluyendo toda la documentación, todo el sistema de servidores, bases de datos y copias de seguridad existentes en la empresa. De igual manera, se ha puesto a disposición las filmaciones de cámaras que la empresa posee como así también el registro de ingresos y egresos.

Sobre la seguridad de los sistemas y los servidores de ECOM: Todos los servidores de ECOM están bajo un complejo sistema de seguridad ajustado a normas internacionales, lo cual no solo impide accesos indebidos sino que también lleva un completo registro de toda la actividad que se realiza sobre ellos, independientemente si esto ocurre en forma local o remota: Dirección del dispositivo que se conectó, fecha y hora de la conexión, usuario y contraseña con la cual accedió, y toda la actividad que realizó (altas, modificaciones y bajas). Son algunas de las informaciones con las que se pueden contar.

Sobre el sistema Administrativo y Financiero de la provincia: ECOM se encarga, entre otras cosas, del alojamiento en sus servidores del sistema administrativo y financiero de la provincia,(Safyc), pero la gestión de los usuarios y los permisos de acceso y la operación del mismo es potestad de la Contaduría General y Tesorería de la Provincia, NO de ECOM.

Ninguno de nosotros ha operado ese sistema, no tenemos los permisos para hacerlo.

Otro punto a considerar es que todo proceso administrativo y financiero de la provincia es tremendamente complejo, se involucran a por lo menos (5) cinco organismos, muchos de los cuales tienen sus propios sistemas y centros de datos, todos ellos auditados con sus propios sistemas y organismos de contralor: Contaduría y Tesorería de la provincia, Ministerio de Hacienda, Tribunal de Cuentas, ATP, Nuevo Banco del Chaco (que es auditado y controlado por el Banco Central) y Fiduciaria del Norte. En estos dos últimos casos con sus propios sistemas y centros de datos, en los cuales Ecom no tiene ninguna injerencia.Si a esto sumamos que toda transacción tiene su correlato en papel (en todos los organismos nombrados), sin el cual no prospera, quitando todo sentido a una manipulación electrónica de los datos.

Sobre los sistemas contables de ECOM: Con respecto a los sistemas contables de ECOM mencionar que están bajo los mismos esquemas de seguridad antes mencionados

Existiendo, una auditoría interna, una auditoría externa, un estudio contable externo que audita temas impositivos y finalmente estamos sometidos a auditorías periódicas del Tribunal de Cuentas. Por si fuera poco, nuestros estados contables han sido evaluados por el Banco Mundial y proyectos especiales de la ONU.

Sobre la relación con empresas vinculadas a la investigación: Ni ECOM ni su directorio tienen relación con alguna de las empresas investigadas.

Datos en la nube: Desconocemos totalmente si existen datos en la nube vinculados a la causa. No participamos de carpetas compartidas ni, mucho menos, tenemos acceso a ello.

La empresa Ecom Chaco cuenta además con varios sistemas de seguridad física, más de 20 cámaras que graban 24 horas durante los 7 días de la semana todo lo que ocurre en el edificio. Así también contamos con un sistema de Control de Acceso con tarjetas personales al Data Center y por huella dactilar en los accesos a la zona donde se encuentra el área legal, secretaría general y las oficinas del directorio. Por lo tanto queda totalmente registrada cualquier actividad que se realiza dentro de la empresa.

Sobre el allanamiento: También ponemos a disposición el acta del allanamiento en el cual, no figura en ningún punto que fuésemos encontrados borrando datos. Es más, no encontraron equipo informático alguno encendido en la casa y pusimos a disposición del operativo todos los dispositivos electrónicos con lo que contábamos, contribuyendo al transcurso normal del operativo. Como lo aclara el acta, la mayoría de los equipos electrónicos de uso personal: notebooks y tablets fueron encontrados apagados en vehículos estacionados fuera de la casa.

Se brindó total y absoluta colaboración al personal de prefectura en todo momento como así lo pueden corroborar los testigos. Fue una relación cordial y respetuosa.

Tenemos la firme decisión de seguir colaborando plenamente en lo que se necesite desde la Justicia. Como lo hicimos desde un principio y así se lo hicimos saber al fiscal de la causa.

En ECOM se registran todas las actividades y están a disposición, si lo requiere la Justicia, y entendemos plenamente la función de investigar del fiscal.

Muchas gracias

DIRECTORIO DE ECOM

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.