Desde Misiones, una empresa desafía los límites tecnológicos y conquista mercados regionales (automatización, robótica y salud)

En una región alejada de los grandes centros industriales, una empresa tecnológica demuestra que la innovación no entiende de fronteras geográficas. Ciudad Eléctrica, con sede en Posadas, ha logrado posicionarse como proveedor regional de soluciones en automatización industrial, robótica educativa y tecnología médica, exportando desarrollos a países como Paraguay, Brasil, México y Perú.

A lo largo de diez años, la firma evolucionó desde un emprendimiento local hasta convertirse en referente en la instalación de sistemas industriales complejos, con experiencia comprobada en entornos exigentes como frigoríficos de gran escala y plantas de procesamiento. Su crecimiento estuvo acompañado por una estrategia de estandarización técnica y adaptabilidad, que le permitió competir a nivel internacional.

El enfoque de Ciudad Eléctrica va más allá de la industria. En alianza con instituciones educativas de la provincia, impulsa proyectos de alto impacto social, como simuladores de reanimación cardiopulmonar para la formación médica, o asistentes robóticos pensados para personas con discapacidad visual. Estas iniciativas combinan innovación, bajo costo y aplicabilidad real.

La empresa también desarrolla herramientas pedagógicas de robótica aplicada, integrando brazos robóticos programables a escala educativa para facilitar la enseñanza de automatización. Con una presencia creciente en eventos tecnológicos y redes, Ciudad Eléctrica apuesta por resolver problemas concretos mediante tecnología desarrollada desde el interior del país, con proyección continental.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.