Descubre la magia de La Costiera Amalfitana (un pedazo de Italia en Posadas)

Costiera Amalfitana es un nuevo restaurante en Posadas que busca ofrecer una auténtica experiencia italiana, con un toque especial que resalta la fusión de la gastronomía italiana y misionera. 

Este proyecto es fruto de la pasión de Vincenzo Acquaviva y Lidia Espinoza, quienes, después de recorrer Italia y enamorarse de la región de la Costiera Amalfitana, decidieron abrir un restaurante que trajera un pedazo de Italia a la capital misionera. El establecimiento, ubicado en Blas Parera 2928, promete ser un punto de encuentro para los amantes de la auténtica comida italiana.

La historia de este emprendimiento comenzó hace más de un año, tras un viaje a Italia que inspiró a los emprendedores a crear una propuesta única. Este restaurante es el tercer proyecto de la pareja, que comenzó desde su hogar y pasó por la apertura de su primer local y de "La Felicidad", un restaurante que los catapultó al éxito en la misma zona.

La autenticidad de la propuesta gastronómica es uno de los pilares de Costiera Amalfitana, donde la prioridad es ofrecer una cocina genuina, directa de Italia, sin imitar ni adaptarse. 

El restaurante no solo busca atraer con su oferta de platos tradicionales italianos, sino que también se distingue por su enfoque en la variedad y la innovación. Costiera Amalfitana ofrece días temáticos como "miércoles de pasta", "jueves de pizza" y "viernes de mariscos", lo que permite ofrecer una atención más personalizada a cada cliente. Además, la carta incorpora opciones sin gluten y productos locales como chipá y mbeyú, lo que resalta la identidad regional sin perder la esencia italiana. Con cada detalle pensado para sus clientes, Costiera Amalfitana se presenta como una nueva joya gastronómica en Posadas.

Energía solar de Chaco a todo el país de la mano de Telecom y MSU Green Energy

Telecom Argentina ha dado un paso significativo en su estrategia de sostenibilidad y transición energética mediante un acuerdo con MSU Green Energy para el suministro de 60.000 MWh anuales de energía solar durante los próximos 10 años. Este acuerdo refuerza su compromiso con la transición hacia energías renovables, contribuyendo a su meta de alcanzar el 50% de abastecimiento de fuentes renovables para 2030.

Innovación, expansión y calidad en la nueva cosecha del arroz correntino

Con una siembra récord de 110.000 hectáreas y pronósticos de rendimientos excepcionales, Corrientes se posiciona como la principal productora de arroz en Argentina. Este liderazgo fue reafirmado durante la jornada inaugural de la cosecha, llevada a cabo en la planta de Copra, ubicada en Mercedes, con la participación de autoridades provinciales y nacionales.

Oberá se consolida como un Hub Logístico con el crecimiento de Grupo Warnes y su innovador centro de distribución

En Oberá, el Grupo Warnes está desarrollando un impresionante centro de logística y distribución, que se destaca por su gran capacidad de movimiento interno. Este centro tiene como principal objetivo abastecer de repuestos de automóviles a varias provincias argentinas, incluyendo Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, y próximamente Entre Ríos. Este nuevo paso marca un avance significativo en su expansión, acercándose cada vez más al centro de demanda en Buenos Aires.

Quintana Energy expande su presencia en la industria hidrocarburífera

La empresa Quintana Energy, con más de tres décadas de operación en Santa Cruz, ha concretado la adquisición de importantes activos de YPF en las provincias de Mendoza y Río Negro. La compañía amplió su presencia en el mercado energético tras participar en el Proyecto Andes, una iniciativa de la petrolera estatal para transferir el control de sus yacimientos maduros a operadores privados.