“Desbloqueá tu futuro”: Arcos Dorados motiva a la próxima generación de empleo joven

En el marco del mes de la juventud, Arcos Dorados organizó una jornada de capacitaciones destinada a jóvenes de entre 18 y 20 años. La propuesta, que se desprende de su plataforma de cursos gratuitos MCampus, estuvo orientada a motivar y capacitar a distintos jóvenes en las habilidades necesarias para conseguir su primer empleo.

“Desbloqueá tu futuro”, fue la primera jornada de charlas que invitó a jóvenes de distintas universidades a conocer más sobre el mercado laboral y potenciar sus propias habilidades que los ayudarán a conseguir su próximo empleo.

Esta jornada se realizó no sólo en el marco del mes de la juventud, sino también siguiendo la línea de MCampus, la plataforma de cursos gratuitos de la Hamburger University (Universidad Corporativa de McDonald’s), que brinda herramientas necesarias para potenciar los conocimientos de los jóvenes, descubrir su vocación y ampliar sus oportunidades de acceder a un primer empleo o a un nuevo desafío laboral.

“Desbloqueá tu futuro” tuvo lugar el 21 de agosto y contó con la conducción de Diego Poggi. Durante toda una mañana, los invitados pudieron disfrutar de 5 charlas de diferentes temáticas: Marca personal: habilidades para destacarse comunicando; Primera entrevista: ¿cómo prepararse para una entrevista laboral?; Descubrí tu vocación: ¿cómo combino mi pasión con mi profesión?; Primer empleo: bloque entrevista; Una elección mutua: ¿cómo elige sus perfiles una de las compañías más importantes del país?

Diego Poggi comenzó dando la bienvenida y le dio la palabra a Fer Niizawa, Global Chief of Public Affairs Officer & Board Member PDA, quien protagonizó la primera charla sobre marca personal. Durante la exposición, el especialista aseguró que hoy en día es fundamental tener una imagen sólida en redes y que a su vez se condiga con lo que está escrito en el CV. “Es clave ser auténtico y diferenciarse por sobre los demás. La gente nunca olvidará cómo los hiciste sentir”, expresó Niizawa.

Luego, llegó el turno de Alejandra Darvique, consultora de RR.HH. y coach, quién profundizó en la primera entrevista laboral: ¿qué hay que tener en cuenta? ¿por qué es tan importante? ¿cómo son los procesos? Para la especialista en Recursos Humanos es fundamental tener en cuenta todo el proceso que va desde el antes, durante y después de la entrevista. En ese sentido, recomienda “conocer lo que más puedas a la empresa, mantener la comunicación abierta antes de la primera aproximación con el potencial empleador”, afirmó Darvique. Para la coach ontológica, es fundamental entender que las entrevistas laborales no son un examen sino una instancia más de conocimiento con otra persona.

Para el tercer bloque se subió al escenario Ariel Rodriguez, Regional Sales Manager Nawaiam, y habló sobre cómo combinar la pasión con la profesión, la búsqueda de la vocación. “Tenemos que pensar en el camino profesional como una escalera en la que hay que recorrer ciertos escalones, que incluso pueden no gustarte, para llegar al objetivo”, explicó Ariel Rodríguez. Para el orador, es fundamental el autoconocimiento como base de todo. Poder descubrir las habilidades y potencialidades que hay dentro de uno y ser sincero con los objetivos que se proponen.

La cuarta charla fue protagonizada por María Eugenia Galmés y Yanina Ispizua, de PedidosYa. Ambas hablaron sobre cómo un nuevo trabajo es una elección mutua entre la empresa que contrata y la persona que es contratada. “Una de las cosas que hay que tener en cuenta es la proyección; qué tanto voy a crecer, aprender y desarrollar mi carrera dentro de esta empresa”, aseguraron. 

La quinta y última charla tuvo un formato de entrevista. Diego Poggi invitó al escenario a Florencia Pugliese, Gerente de Negocio del local de McDonald’s de San Fernando. Con 26 años, Pugliese tiene a 71 personas a cargo en un local. Comenzó su carrera en Arcos Dorados a sus 17 años, fue crew durante 2 años, entrenadora otros 2 años y a los 21 años fue ascendida a gerente. “Yo creo que es importante tener voluntad y ganas de trabajar en equipo para crecer profesionalmente”, dijo Pugliese. La colaboradora destacó el gran trabajo que desarrolla la compañía por ser una de las que mayor porcentaje tiene en primer empleo. Apalancada en su historia personal, aseguró que es fundamental el rol que juega la capacitación para el desarrollo de la vida profesional.

Finalizada la última charla, el host del evento despidió a todos los presentes y los invitó a llevarse un diploma que certifica su participación en la jornada.

Con este evento, Arcos Dorados continúa reforzando su compromiso con el empleo joven y con la creación de espacios que permitan el intercambio de experiencias entre distintas empresas, universidades y jóvenes interesados en ingresar al mercado laboral formal.

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Petroleros Jerárquicos denuncian despidos en Vaca Muerta (y apuntan contra las operadoras)

El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa expresó su rechazo a los despidos recientes registrados en la cuenca neuquina y responsabilizó a las operadoras por romper la paz social en un contexto de alto crecimiento productivo. La organización aseguró que “no existen motivos que justifiquen tal situación” y advirtió que “no va a normalizar” este escenario.

 

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)