Definen detalles para instalar una fábrica de ladrillos biocerámicos que generará 200 puestos de trabajo en Chaco

Titulares de la empresa LATER-CER recorrieron la localidad para analizar la instalación de una fábrica. Con una inversión de US$ 15 millones, se proyecta una producción de mil toneladas diarias de ladrillos y la generación de 200 empleos directos e indirectos en la provincia.

En Laguna Blanca, el gobernador Jorge Capitanich se reunió con los titulares de la empresa Later-Cer, con el objetivo de ultimar detalles para la instalación de una fábrica de ladrillos biocerámicos en la provincia. Sobre esta futura inversión, Capitanich celebró que la misma permitirá “multiplicar empleos de calidad, claves para la recuperación de la economía del país”.  


Durante la recorrida por la zona en la que se emplazaría la fábrica, el mandatario y los titulares de la empresa exhibieron simbólicamente el “ladrillo fundamental”, sobre el que se construirán las instalaciones.

La inversión rondará entre los US$ 15 millones y US$ 20 millones y la producción estará destinada a abastecer tanto el mercado interno chaqueño como del Norte del país y la exportación al mercado paraguayo. 

Los accionistas de la empresa, que cuenta con su planta industrial central en la provincia de Buenos Aires, visitaron la planta regasificadora de gas en la localidad de Laguna Blanca, para identificar características, terreno y materiales para la producción de ladrillos industrializados. Esta revisión se debe a que el proceso de decisión implicará el abastecimiento de energía eléctrica y provisión de gas en condiciones, disponibilidad de bienes inmuebles, entre otras cuestiones que hacen a la superficie de inversión.

Sobre el perfil de Later-Cer, Capitanich señaló que “va en línea con lo que estamos trabajando en Chaco: el cuidado del medioambiente y el respeto por nuestro suelo”, y aseguró: “estamos decididos a ser la Capital de la agroindustria argentina, pero también de la bioeconomía”.


“Con este emprendimiento de base industrial, con valor agregado en origen se puede potenciar el abastecimiento del mercado interno, inclusive a países limítrofes y a su vez, toda la  logística integrada que tiene que ver con el puerto y su funcionamiento operacional y están dadas las condiciones para que sea un proyecto exitoso”, celebró Capitanich.

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.