¡De película! llega el estreno de "Urbanos", una serie web hecha en Paraná

Urbanos, la serie web realizada íntegramente en Paraná y que resultara ganadora del Concurso Federal de Episodios Web del Incaa 2016, ya tiene fecha de estreno: el 1° de marzo, a través de una plataforma digital.

El evento tiene el auspicio de la Secretaría de Extensión y Cultura de la Facultad de Ciencias de la Educación, UNER (Buenos Aires 389, Paraná) y se financió con fondos Incaa en coproducción con ERSA y aportes privados y estatales.

La empresa ERSA, en calidad de coproductora, puso un colectivo a disposición del equipo de rodaje.

La serie, que cuenta con la declaración de interés del Concejo Deliberante de Paraná y de la Honorable Cámara de Senadores de la provincia, fue dirigida por Nahuel Beade y producida por Josefina Recchia, ambos realizadores de la ciudad de Paraná, como así también el equipo técnico, actores y extras.

Urbanos

Se trata de seis capítulos, de 10 a 15 minutos de duración, que narran historias de ficción –o no tanto– sobre lo que sucede en el micro mundo que se genera en los colectivos urbanos; presencias de amores pasados y actuales, emociones e inquietudes que despiertan conversaciones de extraños, la subjetividad de los conductores, situaciones de vulnerabilidad, solidaridades que se despiertan con personas que tal vez nunca volverán a ver, conexiones inesperadas. Siempre habrá un aspecto que despertará la identificación en quienes alguna vez han sido pasajeros de coches que se desplazan por una ciudad.

"La idea surgió de Nahuel Beade, el director. Básicamente, se trata de historias contadas arriba de un colectivo urbano. Son historias ficticias, pero en base a hechos cotidianos, cosas que pueden pasar", sintetizó a Escenario Josefina Recchia, productora de esta serie web.

El proyecto cinematográfico relata historias de vida arriba de los colectivos, no tienen continuidad narrativa y todos tienen diferentes géneros. Son historias que retratan las realidades que se viven en los colectivos. En cada capítulo hay situaciones cotidianas y extraordinarias, hay drama y comedia.

Sobre la experiencia de rodaje, Recchia contó: "Fue bastante complejo, teníamos dos cámaras, unas 10 personas del equipo técnico y los actores en un colectivo, y dependiendo de la historia a veces eran más actores. Un promedio de 17 personas en un colectivo en movimiento".

Recchia destacó que se filmó en distintos puntos de la ciudad, en especial en calles y avenidas anchas, para evitar complicaciones en el tránsito y se evitó la zona céntrica.

Estreno

El estreno oficial es el día 1° de marzo por la plataforma www.fwvt.tv, el primer web canal de streaming y on demand de internet.

"Es una plataforma de acceso gratuito y se pueden ver varias webseries argentinas", comentó Ricchia y añadió que varios de los contenidos del canal FWTV se podrán ver en las pantallas que están presentes en las principales líneas Premium de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.