De El Impenetrable a Kuwait: Chaco embarcó un nuevo contenedor con carne caprina de exportación

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo concretó un nuevo embarque de carne caprina con destino a Kuwait. El contenedor, que partió desde el frigorífico de Pampa del Infierno, tiene un peso neto de 23 toneladas y viajará hasta la capital de Kuwait por vía marítima desde el Puerto de Buenos Aires.


 

El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, encabezó el operativo de carga, embalaje y seguridad sanitaria del contenedor refrigerado. El gobierno provincial viene trabajando la cadena caprina en materia de comercio exterior y desde 2020 ha logrado colocar distintos embarques con cortes cárnicos a distintos mercados mundiales.


Este último envío estuvo conformado por unas 23 toneladas de cabras de descarte y se completó con alrededor de 1.800 animales aportados por pequeños y medianos productores caprinos de diferentes puntos de la provincia, especialmente desde El Impenetrable. “Hemos tenido un buen año y proyectamos un mejor 2022; la Provincia continúa recibiendo pedidos desde distintas partes del mundo y ya estamos trabajando puntualmente en cubrir dos nuevos contenedores”, precisó Bravo.


En el caso del Chaco, la cadena caprina implica una creciente economía regional que nuclea a un importante número de productores emplazados principalmente en la zona de El Impenetrable pero también en otros puntos del territorio provincial. El fortalecimiento de este sector productivo a través de distintas políticas pecuarias impulsadas por el gobierno contribuye al arraigo rural y la generación de ingresos para las familias vinculadas a esta cadena de valor.

Los cortes que conforman los contenedores para comercio exterior son faenados en el frigorífico caprino de Pampa del Infierno que es gestionado por la Cooperativa Trento-Chaqueña y la cartera industrial-productiva. La concreción de la operatoria corre por cuenta del Ministerio en lo que hace a toda la logística vinculada a la compra de animales, faena, procesado, empaque y armado del contenedor; en tanto que una vez completado el embarque, el último tramo del proceso corre por cuenta de la firma exportadora encargada del transporte y comercialización.


Desde 2020, se han concretado cinco operaciones de exportaciones de carne caprina a distintos mercados entre ellos Bahamas, la República Democrática del Congo, Sri Lanka y Kuwait (el más reciente).

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.