Corrientes transforma el futuro energético de la mano de Fresa (con una inversión de 200 millones de dólares)

La instalación de energía Fresa, situada en Gobernador Virasoro, produce el 10% de la energía de la provincia de Corrientes. Se espera que en 2025 su capacidad se duplique, lo que favorecerá el crecimiento de la industria local.

La planta de Insud, que se encuentra en Gobernador Virasoro, transforma biomasa forestal en electricidad, cubriendo el 10% del consumo energético de la región. A partir de enero de 2025, gracias a la construcción de una segunda planta, su capacidad de producción se duplicará, lo que beneficiará el desarrollo industrial en la zona.

Fresa (Fuentes Renovables de Energía S.A.) inició sus operaciones en 2020 con el propósito de reutilizar subproductos como ramas, aserrín y recortes de madera generados por la cosecha forestal y los aserraderos cercanos a Gobernador Virasoro, en Corrientes. Antes de la creación de la planta, la biomasa del sector maderero local no tenía un uso adecuado, lo que provocaba contaminación y riesgos por su quema al aire libre. En la actualidad, esta planta termoeléctrica no solo aporta valor económico a la industria, sino que también disminuye el impacto ambiental del sector.

Con una extensión de 15 hectáreas, Fresa se posiciona como la mayor planta de generación de energía a partir de biomasa en Argentina. Ofrece empleo directo a 125 personas altamente capacitadas y genera más de 300 empleos indirectos. Además, colabora con instituciones educativas y de salud de la región en programas de cuidado ambiental y de salud.

Según se ha reportado, Fresa mejora significativamente las condiciones del sistema de transporte y distribución de energía, proporcionando niveles de tensión adecuados para las industrias y los hogares de la región. 

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)