Corrientes será sede de una reunión de representantes hoteleros y gastronómicos del NEA

50 empresarios de seis provincias analizarán sus problemas y desafíos comunes en la reunión de la región Litoral de la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). La Asociación Empresaria Hotelera, Gastronómica y Afines de Corrientes (AEHGA) festeja su aniversario número 50 siendo sede del encuentro.

La reunión de la FEHGRA se desarrollará el jueves 2 de noviembre, entre las 11:30 y las 19:30 en la sede de AEHGA Corrientes -Lavalle 2340- y contará con la presencia de sus principales autoridades, incluyendo su presidenta, Graciela Fresno.

“La entidad agrupa a más de 50 mil establecimientos gastronómicos y hoteleros de todo el país” informó la presidenta de AEHGA, Yolanda Miglirioni, quien destacó que un encuentro tan importante se desarrolle en la ciudad de Corrientes.

Entre Ríos, Santa Fe, Misiones, Chaco, Formosa y Corrientes, tendrán representación en el cónclave donde participarán a través de sus 13 filiales de la FEHGRA. Desde AEGHA confirmaron la presencia de medio centenar de empresarios de la región, quienes se enfrentan a desafíos similares en sus localidades.

El encuentro será importante para hacer diagnósticos de la situación y plantear soluciones conjuntas.

Cabe mencionar que, una vez concluida la reunión regional, tendrá lugar en el salón Panambí de Corrientes la celebración con motivo del cincuentenario de la entidad. Para la ocasión, se ha cursado invitación a autoridades de los gobiernos provincial y municipal - electas y salientes-, como así también se contará con la presencia de los principales referentes de la Federación a nivel nacional.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.