Corrientes se sumó al Clúster Renovable Nacional

Se trata de un conglomerado de empresas públicas y privadas enfocadas en energías renovables, que tiene como objetivo articular la oferta de producción nacional y las complementariedades existentes en el país para la fabricación de bienes principales como aerogeneradores, palas aerogeneradores y paneles fotovoltaicos.

La provincia de Corrientes se sumó al Clúster Renovable Nacional, un organismo público-privado orientado a propiciar el desarrollo de las energías renovables.
 


Se realizó el segundo encuentro del Clúster Renovable Nacional, en el que se estableció el comité ejecutivo del organismo público-privado; y se acordó la incorporación de Corrientes, Tierra del Fuego, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Cruz, San Luis, Buenos Aires, Entre Ríos, Chubut y Santa Fe al conjunto de provincias que ya integran el cluster -Catamarca, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro y San Juan- alcanzando un total de 16 distritos.

Se trata de un conglomerado enfocado en energías renovables, que tiene como objetivo articular la oferta de producción nacional y las complementariedades existentes en el país para la fabricación de bienes principales como aerogeneradores, palas aerogeneradores y paneles fotovoltaicos.

Se invertirán aproximadamente US$ 1.000 para el desarrollo y construcción de Parques de Generación Renovable, con un componente nacional cercano al 50%. Además, prevé la creación de 2.250 empleos directos y más 4.000 indirectos, e impactará en 250 empresas PyMEs que conformarán su cadena de valor.

El conglomerado está además compuesto por empresas públicas y privadas nacionales como Parque Eólico Arauco SAPEM (La Rioja); Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) de San Juan; Empresa Mendocina de Energía Sociedad Anónima (EMESA); IMPSA; Energía de Catamarca SAPEM; Agencia de Inversiones (ADI) de Neuquén; y Eólica Rionegrina Sociedad Anónima (ERSA).

Se acordó entre los participantes que la próxima reunión tendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el mes de septiembre.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)