Corrientes se posiciona entre los destinos turísticos más elegidos en la región

Durante la primera quincena de enero, Corrientes registró una tasa neta de ocupación hotelera y extrahotelera del 72%, manteniendo un nivel competitivo. 

El Ministerio de Turismo continúa implementando estrategias de promoción y mejoras en infraestructura, con un enfoque en el desarrollo de productos turísticos como el ecoturismo en los Esteros del Iberá, actividades culturales y eventos que destacan la identidad correntina. Además, se apuesta por la sostenibilidad y el trabajo conjunto con municipios y el sector privado para garantizar que Corrientes se mantenga entre las primeras opciones de los viajeros.

Con destinos emblemáticos donde se combinan la tradición con la modernidad, Corrientes sigue siendo un lugar preferido por los argentinos para disfrutar de sus vacaciones. Su oferta natural, cultural y gastronómica la convierte en una joya turística que destaca a nivel nacional.

Las encuestas realizadas en centros clave como el Centros de Atención al Visitante Casa Iberá, la Oficina de Información Turística Plaza Vera, Aeropuerto y Terminal de Ómnibus revelan datos importantes sobre el perfil del visitante. Durante la primera quincena de enero de 2025, Corrientes registró una tasa neta de ocupación turística del 72%.

Entre los destinos favoritos de los turistas se destacan Corrientes Capital, Itatí, Paso de la Patria, Ituzaingó, Goya, Mercedes, Empedrado, San Cosme, Concepción, Colonia Carlos Pellegrini y Curuzú Cuatiá y región Esteros del Iberá, todas reconocidas por su riqueza natural, histórica y cultural.

La mayoría de los turistas visitan Corrientes en grupos familiares o de amigos, reflejando la preferencia por actividades recreativas y experiencias compartidas que se ofrecen. El 42 por ciento de los visitantes optó por viajar en vehículo particular y un 58 por ciento utilizó transporte público, ya sea colectivo o avión.

La mayoría de los turistas fueron de origen nacional, provenientes principalmente de Buenos Aires, Salta, Tucumán, Santa Fe, Entre Ríos, Chaco y Misiones. Los turistas eligieron principalmente alojamientos como hoteles y alquileres temporarios, en tanto una gran parte también se alojó en casa familiares.

Entre los motivos del viaje según el destino se incluyen la recreación, para disfrutar de las playas o la pesca deportiva con devolución, como así también el ecoturismo y la cultura fueron los principales motivos de visita. En destinos como los Esteros del Iberá, el interés se centra en la riqueza natural, mientras que en Corrientes Capital predominó la atracción por eventos culturales y actividades urbanas. El tiempo promedio de estadía fue de 5 noches, ya que Corrientes ofrece suficientes actividades y atractivos.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.