¡Corrientes se incendia! Santi Maratea avanza con su campaña para conseguir ayuda (Valdés disfruta de los corsos y desde Nación brillan por su ausencia) 

El sábado a la noche en vez de salir a divertirse, Santi Maratea decidió pedir colaboración para los incendios que sufre la provincia de Corrientes, lo que consiguió en 24 horas demuestra que el pueblo argentino tiene mucha solidaridad, y que junto con un influencer de 29 años se consiguió lo que los políticos (provinciales y nacionales) no lograron en meses.

Luego de ver las imágenes del fuego que se multiplicaban en la provincia, decidió poner manos a la obra. Santi, que estaba preparado para salir a una fiesta, canceló los planes y lanzó la convocatoria durante la madrugada para empezar a juntar los fondos con los que comprará equipos para los bomberos.


En sucesivas historias, fiel a su estilo, informaba con quién se estaba contactando y qué necesidades tiene cada organización con la que hablaba.

En un primer momento pudo comunicarse con el Consorcio de Manejo de Fuego, que le solicitaron una serie de materiales para combatir las llamas, luego habló con veterinarios y posteó una lista de lo que se necesitaba para ayudar a los animales afectados por los incendios y se comunicó también con bomberos del departamento correntino de San Miguel.


Finalmente,publicó la lista de lo que se necesitaba: “Son cinco millones (de pesos) para el Consorcio de Manejo del Fuego y seis millones para los bomberos de San Miguel. Ahí te dan unos $11 millones de argentinos. Si podemos juntar 15 millones, más o menos, ya calculamos cuatro millones para los animales, ¿Les parece?”.

A continuación, publicó los links para ayudar y sumar dinero para el combate de los incendios. Menos de una hora después de eso, la colecta ya había recaudado los primeros $ 3 millones.

Antes de las 20 del domingo, el monto ya había alcanzado los $100 millones y, solo una hora más tarde, ya era de más de $ 111 millones de pesos argentinos.


En la tarde del lunes Santi informó que el importe recaudado pasaba los $ 150 millones y que con ese importe se comprarían 10 camionetas 4x4 y bombas de agua, botas, linternas, cascos firechifs, guantes, y demás elementos de seguridad para las localidades de San Miguel, Loreto, Saladas, Verón de Astrada, Palmar Grande, Santa Rosa, Curuzú Cuatiá, La Cruz, Villa Olivarri y Pedro Bolaño.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)