Corrientes prepara su potencial turístico para exhibirlo en la mayor Feria del sector de Latinoamérica

Este año, la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) llega a su edición N°25, por lo que, del 4 al 7 de diciembre en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, Buenos Aires y Corrientes estará presente con un stand institucional. Como es habitual lo hará junto a las provincias de la región Litoral cuya presidencia del Consejo Litoral Turístico (COLITUR) recae en la figura del ministro de Turismo de Corrientes Sebastián Slobayen.    


 

Estas bodas de plata no será una edición más, ya que significará el momento de volver a encontrarse, compartir experiencias, difundir destinos y concretar negocios. La pandemia mundial obligó a adecuarse a ciertos protocolos y a vivir una nueva normalidad, por lo que el ingreso al predio será siguiendo estrictos controles sanitarios, respetando el distanciamiento social, el uso obligatorio de barbijos e higiene permanente de manos.


Asimismo, se entregará folletería a quienes se acerquen al espacio institucional. También habrá degustaciones que se harán con los productos envasados y un espacio para disfrutar del chamamé y carnaval. En los salones auditorios se realizarán las siguientes presentaciones: Esteros Del Iberá, Productos Turísticos del Destino Corrientes y Camino Mesopotámico y Camino del Inmigrante.

Desde la cartera turística provincial indicaron que se dispondrá de escritorios para municipios y prestadores de servicios turísticos, mientras que se evitará la aglomeración de personas en cada sector obligándolos a circular constantemente. Además, habrá un espacio de Esteros del Iberá y de Pesca Deportiva con juegos didácticos y digitales con distribución de elementos de merchandising.


Por otra parte, personal del área del Observatorio Turístico realizará encuestas al público asistente para determinar el grado de conocimiento acerca de productos turísticos y el interés por visitar la Provincia en algún momento del año. La encuesta se realizará a periodistas, tour operadores, público en general y agentes de viajes.

Hasta el momento confirmaron su participación referentes de las localidades de Paso de la Patria, Bella Vista, Empedrado, Capital, Carlos Pellegrini, Ituzaingó, Goya, Esquina y San Miguel.


El ministro de Turismo, Sebastián Slobayen informó que se apuesta fuerte a mostrar en Buenos Aires las bondades de Corrientes como Destino Turístico por excelencia, y en ese rumbo la Provincia estará presente en dos eventos significativos, “el primero de ellos junto más de 100 agencias de todo el país y posteriormente en la Feria Internacional del Turismo en la Rural de Palermo, es el evento del rubro más importante de América, exhibiendo nuestros productos destacados como ser la naturaleza, los Esteros del Iberá, nuestro Chamamé, la pesca deportiva con devolución, la gastronomía y otros, como para que los “correntinos puedan lograr trabajo genuino de la mano del turismo y mejorar la calidad de vida”, remarcó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)