Corrientes obtuvo el primer premio en el rubro stand institucional en la Feria de Turismo Regional

Siguiendo con las acciones promocionales de la provincia de Corrientes, es pos del posicionamiento a nivel nacional e internacional, el Ministerio de Turismo junto a un grupo de empresarios del sector turístico participó recientemente de la Feria de Turismo Regional en la ciudad de Puerto Iguazú - Misiones.

En consecuencia, resultó el ámbito propicio para presentar la oferta ecoturística correntina como parte del Corredor de Naturaleza del Litoral, donde además Corrientes obtuvo el premio al mejor stand institucional, seguido por Yacyretá y el Instituto de Turismo del Chaco con el segundo y tercer puesto respectivamente.  

La FETUR reunió la oferta turística de la región, además brindó una amplia gama de charlas académicas y profesionales para el sector. Desde la organización se estimó un movimiento de alrededor de 10 mil personas de todo el Litoral, más el público y profesionales asistentes, operadores de turismo nacional e internacional mayoristas y minoristas, organismos públicos de turismo y ONG vinculadas a la actividad turística. También, en este ámbito se desarrollaron rondas de negocios.

La cartera turística correntina dispuso de un stand institucional brindando todo de tipo de información referida, en particular, a su oferta ecoturística. Precisamente, la presencia de Corrientes respondió a la necesidad de fortalecer el desarrollo del Corredor de Naturaleza del Litoral.

Ministro Piris

El primer premio para Corrientes es un reconocimiento al esfuerzo que se está haciendo para posicionar turísticamente a nuestra la provincia, pero lo que rescato fundamentalmente de esta Feria es que tuvimos una presencia muy marcada. “Estamos haciendo un esfuerzo importante para posicionar a los esteros del Iberá en el marco del Corredor de Naturaleza del Litoral, la idea es que asociados con Iguazú puntualmente donde se realizó la muestra podamos tener un punto de acceso para que los mayoristas y los distintos operadores turísticos puedan vender el Iberá junto con Iguazú y por eso destacó que las condiciones para que nuestros prestadores puedan estar presentes”, sostuvo el titular de Turismo.

Por su parte, Alejandra Boloqui titular de la empresa Turismo Diversidad EVT e integrante de la Cámara de Turismo de Ituzaingó, indicó que la participación en la FETUR fue muy importante ya que pudieron ofrecer, junto a la Secretaría de Turismo de ese Municipio y del Ministerio de Turismo provincial, todas las alternativas que ofrece nuestra región como el portal norte el Iberá (Cambyretá), Isla Apipé y la represa Yacyretá, entre otros atractivos.

Como empresa receptiva de Corrientes presentamos la ruta propuesta con colegas de Chaco y Formosa “Nordeste Auténtico y Natural” ofreciendo un paquete de una semana con alojamiento en Ituzaingó, Corrientes, Chaco y Formosa incluyendo los atractivos de Iberá, Impenetrable y Bañado la Estrella.

Presencias

En representación del Ministerio de Turismo de Corrientes asistieron Mercedes Alegre, responsable del área de Desarrollo de la Oferta y Saúl Palacios, encargado de Promoción y Relaciones Públicas. Asimismo, acompañaron Amelia Ramírez, secretaria de Turismo de Ituzaingó; José Lugo, director de Turismo de Yapeyú; Tape Córdoba, director de Turismo de La Cruz; Rosalía Verdún, directora de Turismo de Gobernador Virasoro; Mariel Vargas, directora de Turismo de Santo Tomé y Salomé Cenoz, directora de Turismo de Sauce.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.