Corrientes gestiona una ruta aérea que la conecte con Brasil

La premisa es posicionar a la provincia como destino destacado en el plano internacional. En una reunión de funcionarios correntinos con empresarios, se plantearon distintos aspectos de incentivo con promociones para mejorar la experiencia de viaje a fin de facilitar este proceso sin ninguna dificultad. 
 

El ministro de Turismo Sebastian Slobayen se reunió en San Pablo con referentes de empresas aéreas de bandera. El funcionario correntino explicó la importancia del mercado brasilero, principalmente a partir del producto de pesca deportiva y el turismo de naturaleza, de ahí la posibilidad de contar con una conexión a través de Buenos Aires.

Ante esta inquietud, el gerente de una de las firmas aerocomerciales, Iván Blanco, se refirió a la probabilidad de llevar turistas a la región con el peso que tiene el turismo de naturaleza y de pesca, lo que generará que cada vez arriben más brasileños a la región a partir de la conectividad y, dado el aspecto geográfico, de alguna manera incentivar a que el producto sea muy atractivo para el turista brasilero.
 


En tal sentido, se plantearon distintos aspectos de incentivo con promociones y mejorar la experiencia de viaje a fin de facilitar este proceso sin ninguna dificultad, por ejemplo, en despacho en bodega, equipos de pesca, entre otras.

Idéntico encuentro se realizó con el asesor de presidencia de otra de las empresas, Alberto Fajerman y el director de relaciones Institucionales Ciro Camargo.

Finalmente, ambas compañías manifestaron su interés en avanzar en gestiones tendientes a lograr, a partir de diferentes estrategias, una conexión con Corrientes. Asimismo, trabajar en una promoción del destino mediante fam tour con operadores del vecino país y publicaciones en revista de vuelo y difusión en pantallas individuales.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.