Copra SA y Adecoagro SA, 2 empresas correntinas que siguen apuntando al mejoramiento productivo con innovaciones constantes

Los directivos de dichas empresas invitaron al ministro de Producción de Corrientes y al coordinador del Plan Ganadero a visitar sus instalaciones en la zona del departamento Mercedes.

El ministro de Producción y el coordinador del Plan Ganadero recorrieron el establecimiento “El Rocío” donde fueron recibidos por el gerente de la firma Copra SA, Cristhian Jetter, acompañado de Gustavo Abascal, Juan Jaime y Marcelo Corradi responsables de las producciones de arroz, cultivos en secado y ganadería, respectivamente.


En la actualidad, la firma realiza la terminación de parte de su hacienda con alimento a corral en base a pasturas cetaria que aporta fibra al animal en este proceso. Además, destina aproximadamente el 10% de las 6.000 hectáreas que posee el establecimiento, para el desarrollo de pasturas megatérmicas que son utilizadas para la recría de vaquillas y novillos además de confección de reservas forrajeras (rollos) y para confección de silos.

Jetter, gerente general de Copra SA, detalló el proceso que vienen desarrollando y perfeccionando desde hace 4 años para el cultivo bajo riego de maíz utilizando el agua de sus represas. Además, los canales de la arrocera han sistematizado con surcos, lotes de 700 metros de ancho, aportando agua con mangas y un sistema de compuertas que les permite regular el caudal.

De esta manera, con un paquete tecnológico ajustado y variedades de alto rendimiento logran obtener 8.000 kilos por hectárea sembrada con lo que lo convierte en un cultivo atractivo y de buena renta. Todo el maíz producido es destinado a ganar kilos de carne de la hacienda que la firma tiene en el mismo campo a corral.

En este sentido, el ministro destacó que desde su área “se viene trabajando en el desarrollo de nuevas zonas agrícolas para producción de granos de maíz, sorgo y trigo para potenciar los sistemas ganaderos actuales”. Este en particular “con el riego ha permitido estabilizar los rendimientos y dar certeza al rubro alimentación de los presupuestos financieros de esta empresa”

Luego la comitiva se trasladó hasta el Molino Ala, de la firma Adecoagro SA, donde fueron recibidos por Walter Cardoso, gerente general de la empresa que se dedica al cultivo e industrialización del arroz. La planta se encuentra totalmente automatizada y es de aquí desde donde se elabora y exporta arroz a diferentes partes del mundo, como así también para abastecer el mercado interno.

Esta firma posee dos cuencas de producción de arroz en la provincia, una en la cuenca norte en las localidades de Berón de Astrada e Itá Ibaté y otra en la cuenca sur en las localidades de Mercedes y Curuzú Cuatiá. 


Finalizando la recorrida el titular de la cartera productiva volvió a destacar el compromiso del gobierno de acompañar y desarrollar acciones de manera conjunta con empresas como estas. “Estas empresas, generan una importante actividad económica en la provincia, dando trabajo genuino, valor agregado, desarrollo local y apuestan a los nuevos desafíos del mercado global invirtiendo en Corrientes”.

El mega molino de Andresito que cambia el juego de la yerba (nace un nuevo modelo productivo)

En Comandante Andresito, la industria yerbatera vive una transformación histórica con la puesta en marcha de un moderno molino diseñado para procesar y envasar más de 10 millones de kilos de yerba mate al año. Esta megaestructura no solo busca mejorar la competitividad en grandes mercados, sino también brindar a pequeños productores y cooperativas acceso a herramientas tecnológicas que, hasta ahora, eran inalcanzables.

¿Plan para julio? Vino, naturaleza y fiesta en Malbec de Selva

Este invierno, Posadas se convierte de nuevo en el lugar ideal para brindar con estilo. El 4 y 5 de julio vuelve Malbec de Selva, un evento que mezcla lo mejor del vino argentino con gastronomía, música en vivo y buena vibra. La capital misionera se transforma por dos días en una verdadera experiencia sensorial, donde naturaleza, cultura y sabor se encuentran.

Reciclaje rural con impacto real: la revolución verde que empezó en el Chaco (una historia de Pampa Limpia Argentina)

En un rincón del Chaco profundo, donde la agroindustria avanza y deja huellas difíciles de borrar, nació una solución que no solo protege al medioambiente, sino que también impulsa el desarrollo local. En julio de 2021, tres emprendedores (Martín Mastandrea, Jonatan Alfonso y Claudio Acevedo) decidieron cambiar el rumbo de los residuos plásticos agroindustriales en Argentina, creando Pampa Limpia Argentina.

La revolución verde: energía, bosques y economía circular de la mano de San Alonso (la energía del futuro se produce con los residuos del bosque)

La localidad correntina de Gobernador Virasoro se está convirtiendo en el nuevo polo energético y forestoindustrial del país. Con la puesta en marcha de San Alonso, una central térmica que genera energía a partir de biomasa forestal, y su “hermana” FRESA, la zona suma una capacidad instalada de 80 MW, convirtiéndose en el mayor complejo de este tipo en Argentina.

La Cumbre Industrial desembarca en Entre Ríos (foco en el desarrollo lácteo y productivo)

Por primera vez, la Cumbre Industrial (uno de los eventos más relevantes del sector productivo nacional) se realizará en la provincia de Entre Ríos. La 11ª edición de este encuentro tendrá lugar el próximo jueves 8 de mayo, de 9:00 a 13:00, en el marco de la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey de Nogoyá, consolidando así un espacio estratégico para el diálogo entre industria, producción y política.

¿Fan del asado? Este lugar va a ser tu nueva adicción en Posadas (carne premium y atención personalizada)

Brazilian Steakhouse irrumpe en el mercado gastronómico de Posadas con una propuesta que combina innovación, calidad premium y una experiencia diferenciadora. Ubicado estratégicamente en el cuarto tramo de la Costanera (Coronel López 2138), este nuevo restaurante introduce por primera vez en la ciudad el formato rodizio de asado brasileño, orientado a un público exigente y amante de la carne.