Coparticipación en el CFI: el municipio chaqueño planteó la necesidad de generar beneficios a todos los sectores

Haciendo referencia sobre la problemática de los recursos de coparticipación federal que sufre la ciudad de Resistencia, el intendente Jorge Capitanich manifestó que la recesión económica provoca que ingresen menos recursos y eso impacta por igual en los municipios y la provincia.

“Cuando existe reducción de la presión tributaria por iniciativas promovidas por el Gobierno nacional, se afectan los recursos coparticipables y se genera una caída afectando el grado de autonomía fiscal porque afecta el nivel de actividad económica y recaudación en la ciudad”, expresó el mandatario municipal.

El jefe comunal participó de la presentación del libro “Aportes al debate sobre la relación fiscal federal”, autoría de Miguel Ángel Asensio, Luciano Di Gresia y Pablo María Garat, que se llevó adelante en el salón Montecarlo, del hotel Amerian. Este evento, formó parte de las actividades de la jornada inicial de la reunión de la Comisión Federal de Impuestos (CFI), donde también se realizó el debate “Hacia una nueva ley de Coparticipación Federal de Impuestos”.

Acompañado por el secretario de Hacienda, Federico Muñoz Femenía, aseguró que es interesante plantear a la luz de la evolución de las relaciones fiscales y financieras intergubernamentales, la idea de incluir algunos conceptos de descentralización  y autonomía fiscal para ser analizados. “Se requiere mucha sistematicidad en términos de consenso, pero queda claro que cuando el mundo se vuelve global, tienen a convertirse en una peligrosa perspectiva de centralización que genera exclusión en términos de distribución de los ingresos”, expresó.

Sobre el debate planteado en esta reunión de la CFI, el intendente capitalino aseveró que “Lo que tenemos que hacer desde nuestras respectivas responsabilidades, es alentar a este debate, participar y transmitir nuestras experiencias para generar un consenso que nos beneficie a todos”, agregó. Concluyendo que, si “cada uno solo intenta sacar provecho del problema, no lo vamos a resolver nunca”.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)