Construyen en Chaco una planta de bioenergía (para abastecer eléctricamente a 10.000 hogares)

Se trata de Silvateam Energías Renovables, fábrica ubicada en la localidad de La Escondida y perteneciente al Grupo Indunor. Aunque aún se encuentra en construcción,  estiman que será capaz de generar 10 megavatios de energía a partir del aprovechamiento de desechos de madera.
 

El gobernador Domingo Peppo visitó a principios de esta semana las instalaciones de Silvateam Energías Renovables, la nueva planta de producción de energía renovable. Durante su estadía, el mandatario celebró la iniciativa, y dijo que cree que “pondrá a la provincia y la región en un camino de crecimiento de aprovechamiento sustentable los recursos naturales”. A su vez, precisó que “la inversión prevista por la empresa es de US$ 20 millones”.

La fábrica tendrá una capacidad productiva de 10 megavatios de energía, la suficiente para abastecer eléctricamente a 10.000 hogares. Grupo Indunor, su dueño, es una firma especializada en la producción y comercialización de extracto de quebracho, que actualmente exporta sus productos a 60 países y cuenta con un programa de reforestación. 

Según especificó Peppo, este emprendimiento “se sumarán otras plantas de producción de energía en Puerto Tirol, una planta fotovoltaica en Comandancia Frías y una planta fotosolar en Presidencia Roque Sáenz Peña”. El proyecto también cuenta con el financiamiento del programa nacional RenovAr, que propicia la producción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.

Por último, ell gobernador Peppo hizo expreso su deseo de multiplicar este tipo de fábricas en la provincia, y declaró: “se incentivará a las empresas que produzcan energía por medio de residuos” y agregó “este es un camino a tomar porque en Chaco existen muchos desperdicios a los que no estamos dando un valor agregado”.

(Agencia Télam)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)