Con una inversión millonaria llega un nuevo Sheraton a Puerto Iguazú

Se trata de un nuevo Condo Hotel, modalidad que permite que cualquier persona pueda ser propietaria de una habitación formando parte del fideicomiso. El Hotel Four Points by Sheraton tendrá 87 habitaciones y la obra se proyecta ejecutar en 36 meses.

Se trata de una inversión de más de 10 millones de dólares emplazada en 3700 metros cuadrados, que contará con 4 niveles y 87 habitaciones (King- Twin y Máster Suite), el hotel de 4 estrellas superior, contará con un bar, piscina, solárium, salón de eventos, gimnasio, parque arbolado y parking.


Miguel Ángel Isambizaga
, administrador del Fideicomiso junto al arquitecto David Gómez, presentaron en el programa la HORA M de Misiones Online TV, el proyecto para el Hotel Four Points by Sheraton, la propuesta será la segunda en la Ciudad de las Cataratas con el sistema Condo Hotel. 

Así, explicó que la idea apunta a los inversionistas pequeños y medianos que tengan interés en vez de comprar un departamento para alquilar, pueden tener la opción de comprar una habitación en el Hotel Four Points By Sheraton.

“Se trata de una propuesta donde la rentabilidad duplica a la de un departamento, con las ventajas que no se tiene que ocupar del negocio- lo hace el operador hotelero – tampoco del mantenimiento y tienen ventajas impositivas muy importantes, además de que la ganancia es mayor”, agregó.

Por su parte David Gómez, arquitecto a cargo del proyecto detalló que la propuesta se da en una base que se proyecta revalorizar bajo los estándares de las construcciones contemporáneas.

Además de contar con todos los requerimientos que exigen los hoteles de la cadena Marriott, tendrá una impronta autóctona, fusionando la tecnología con el uso sustentable de los recursos.

También tendrá un sistema de detección y extinción de incendios. A todo ello se suman modernos sistemas de recupero de agua de lluvia y una planta de tratamiento de aguas residuales.

A modo de ejemplo y dejando en claro lo conveniente que es sumarse a la propuesta del Condo Hotel, indicó que la modalidad que hoy está en marcha en el Mérit le está dejando mensualmente a cada propietario de una habitación entre 80 mil y 140 mil pesos.

“En un año el propietario de una habitación recibe libre de impuestos ese dinero” agregó, aclarando que el Fideicomiso se hace cargo de todos los impuestos e incluso el mantenimiento del inmueble.

Puntualmente la inversión para el Hotel Four Points by Sheraton es de 10.600.000 dólares. Cada habitación se comercializa hoy a 100 mil dólares la más accesible hasta otra de 180 mil dólares.

El plazo de recupero de la inversión es estimado en 15 años y con una inversión inicial, se cuenta también con una financiación a 36 meses que tendrá como referencia los índices de la Cámara Argentina de la Construcción.

“El propietario de la habitación del hotel recibe la renta por su espacio y un porcentaje de espacios comunes. Tiene derecho a usar en forma gratuita por 7 días al año. Nosotros estimamos que la inversión se recupera en 15 años en un lugar como es Puerto Iguazú con alta demanda hotelera por ser un destino internacional y además Maravilla Natural del Mundo”, remarcó el empresario.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La energía eólica afianza su lugar en la matriz energética argentina

La Argentina avanza de manera sostenida en su camino hacia una matriz energética más limpia, con la energía eólica como protagonista clave. Actualmente, el país cuenta con 70 parques eólicos distribuidos en 10 provincias, que en conjunto superan los 4.343 MW de potencia instalada y están integrados por más de 900 aerogeneradores. Este crecimiento posiciona a la generación eólica como una de las fuentes renovables más relevantes dentro del mercado eléctrico nacional.

GeoPark volvió a quedar fuera de Vaca Muerta tras la anulación de un acuerdo en Río Negro

El gobierno de Río Negro dejó sin efecto un acuerdo clave que habilitaba a GeoPark Argentina S.A. a participar en dos bloques de exploración hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina, lo que representa un nuevo traspié para la petrolera colombiana en su intento por ingresar como operadora en Vaca Muerta. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 618/25, que anula la cesión del 50% de participación en las áreas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur”.

Chaco da un paso clave en su comercio exterior: primera exportación directa de cuero salado desde el Puerto de Barranqueras

La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, anunció el inicio de una nueva etapa para el comercio exterior del Chaco con la primera exportación directa de cuero salado desde la terminal fluvial. “Es un día histórico”, afirmó, al destacar que esta producción chaqueña, hasta ahora exportada a través del Puerto de La Plata, comenzará a salir directamente desde la provincia.

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos