Con un 70% de ocupación, Entre Ríos fue uno de los destinos más elegidos

Entre Ríos se ubicó entre los destinos más visitados por los turistas en este fin de semana largo. La ocupación hotelera rondó el 68 por ciento con 110 mil visitantes y un movimiento económico estimado de 170 millones de pesos. Buenas perspectivas del sector para las vacaciones de invierno.

La secretaria de Turismo y Cultura de la provincia, Carolina Gaillard, resaltó que "las perspectivas son buenas, ya que en esta primera etapa se apuntó mucho al turismo interno. Los datos que recogimos en encuestas durante el verano y Semana Santa nos indican que muchos entrerrianos eligen su provincia para vacacionar y por eso le dimos mucha preponderancia a una campaña dirigida a ese público. También hay que tener en cuenta que, los lugares desde donde proviene nuestra mayor cantidad de visitantes, como la provincia y la ciudad de Buenos Aires, aún no comenzaron sus vacaciones. Así que las perspectivas son buenas", remarcó Gaillard.

El resceso escolar de invierno para Entre Ríos coincide con otras 10 provincias, generando el primer movimiento turístico. Según informó la Dirección General de Planificación, Gestión Turística y Fomento de las Inversiones de la Secretaría de Turismo y Cultura de Entre Ríos, hubo en nuestro provincia una fuerte presencia de turistas uruguayos en su semana de vacaciones. Se espera la llegada de más turistas la próxima semana, cuando comenzarán sus vacaciones Buenos Aires y otros nueve distritos en el país.

Ocupación hotelera

En este fin de semana largo, se estimó que la ocupación hotelera en Entre Ríos alcanzó el 68 por ciento. El principal movimiento se dio en las ciudades con complejos termales. Los turistas llegaron en su mayoría en grupos familiares, compuestos entre tres y cuatro personas, principalmente parejas con uno o dos hijos. En la costa del Uruguay hubo un buen movimiento en la región Tierra de Palmares y Federación, y en la costa del Paraná principalmente en la capital provincial y en Victoria.

Cantidad de turistas

La novedad se presentó en la mayor presencia de turistas uruguayos, que por el cambio de moneda favorable para vacacionar en Argentina, marcaron una fuerte presencia en destinos entrerrianos, principalmente localidades de la costa entrerriana del río Uruguay, a través de pernoctes y un fuerte movimiento de excursionistas. En menor medida se percibió la presencia de turistas de la provincia de Santa Fe, que ya transita su segunda semana de vacaciones, de Córdoba que comienza junto con Entre Ríos, y de provincia de Buenos Aires, quienes aún no han comenzado su receso invernal.

Movimiento económico

El volumen de gasto turístico que recibió nuestra provincia en este fin de semana largo, se estima en 170 millones de pesos. Este cálculo es un coeficiente donde se computa la cantidad de pernoctes según tipo de alojamiento, multiplicado por el gasto diario de un turista en Entre Ríos. Dicho gasto surge de las encuestas realizadas desde la Secretaría de Turismo y Cultura, y de consultas a destinos referentes y organismos del sector, abarcando los distintos conceptos de gastos que un turista realiza (por ejemplo, alojamiento, gastronomía, compras, entradas, etcétera).

Actividades

Se puede visualizar la agenda completa para estas vacaciones aquíaquí, y las Fan Page de Facebook Turismo Entre Ríos y Cultura Entre Ríos.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.