Con nueva inversión, la planta de Ovni en Puerto Tirol ampliará su producción

Como parte de la estrategia de promoción de la marca "Alimentos Chaqueños", la productora de snacks elaborará harina de maíz y otros subproductos a partir de una promoción industrial de $ 120 millones.


 

La productora de snacks de la firma Zirka, en Puerto Tirol, recibió una nueva promoción industrial como parte de la red de proveedores locales de la marca “Alimentos Chaqueños”. Bajo la consigna "consumir lo que producimos y producir lo que consumimos" la iniciativa se enmarca en los objetivos y lineamientos del plan de gobierno 2030 que lleva adelante el Ministerio de Producción, Industria y Empleo para lograr precios más justos que permitan cuidar el poder adquisitivo de los consumidores.


Con la marca lanzada en el 2020, se generó una alianza estratégica entre productores, elaboradores integrantes de la red de proveedores locales y el supermercadismo de la provincia para promocionar y dar a conocer a los consumidores lo que se produce en el territorio. De esta manera, se busca reducir las brechas logísticas y de intermediación entre productor y consumidor y afianzar la presencia que ya tienen muchos productos en las góndolas.


La empresa realizará una inversión de $ 120 millones para elaborar harina de maíz más otros subproductos con el objeto de integrar la cadena de valor. 

Saczuk, gerente de la firma, destacó el deseo de la empresa de seguir creciendo y que la planta aumente su producción y que se trabaja en una inversión de $ 30 millones para una línea nueva que generará cinco nuevos empleos.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)