Con más expositores que en 2017, la Feria Forestal Argentina es un éxito que se supera año tras año

La Feria Forestal Argentina, a realizarse del 20 al 23 de septiembre en el Parque del Conocimiento de Posadas (Misiones), es un éxito que se consolida año tras año, y que en su decimotercera edición ya cuenta con un incremento del 10 por ciento en la cantidad de expositores respecto a 2017.

Otra de las novedades que la Feria Forestal Argentina traerá en la presente edición es la gran participación de industrias de maquinarias para la tercera transformación de la madera, que ocuparán al menos el 50 por ciento del Salón del Mueble y la Madera, donde exhibirán la última tecnología disponible e innovación.

De esta forma, se sigue avanzando hacia uno de los grandes objetivos propuestos desde la primera edición, promover y propiciar el agregado de valor.

En este sentido, cabe destacar que para esta edición de la Feria Forestal Argentina el Proyecto de Innovación de la Industria Mueblera (PIIM), sobrepasará a la edición 2017, redoblando así el compromiso con el desarrollo de la última etapa de transformación de la madera.

Además, la fuerte presencia de empresas y expositores del resto del continente, Asia y Europa, así como las tradicionales y más prestigiosas firmas de la provincia, la región y el país, demuestran que la Feria Forestal Argentina es por excelencia la mayor exposición del sector foresto-industrial a cielo abierto del país y una de las más importantes de la región.

Este año también se brindará el tradicional Ciclo de Conferencias, que congrega a prestigiosos expositores para tratar los temas de actualidad y desafíos futuros del sector, siendo una de las grandes materias convocantes en esta oportunidad la Energía Sustentable.

También con mayor participación que en años anteriores, De Misiones a Su Mesa, Sabores de la Selva se apropia del Salón del Bicentenario, con cinco ediciones y diez años de trabajo que la respaldan como la principal muestra de la industria de los alimentos, su desarrollo y potencial en la provincia y la región.

Comenzó el mes de la Feria Forestal Argentina, la mayor muestra a cielo abierto del sector foresto-industrial del país, del 20 al 23 de septiembre en el Parque del Conocimiento de Posadas (Misiones), una cita que cada vez convoca a más expositores y visitantes, porque en Septiembre Somos Todos Forestales.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)