Con más expositores que en 2017, la Feria Forestal Argentina es un éxito que se supera año tras año

La Feria Forestal Argentina, a realizarse del 20 al 23 de septiembre en el Parque del Conocimiento de Posadas (Misiones), es un éxito que se consolida año tras año, y que en su decimotercera edición ya cuenta con un incremento del 10 por ciento en la cantidad de expositores respecto a 2017.

Otra de las novedades que la Feria Forestal Argentina traerá en la presente edición es la gran participación de industrias de maquinarias para la tercera transformación de la madera, que ocuparán al menos el 50 por ciento del Salón del Mueble y la Madera, donde exhibirán la última tecnología disponible e innovación.

De esta forma, se sigue avanzando hacia uno de los grandes objetivos propuestos desde la primera edición, promover y propiciar el agregado de valor.

En este sentido, cabe destacar que para esta edición de la Feria Forestal Argentina el Proyecto de Innovación de la Industria Mueblera (PIIM), sobrepasará a la edición 2017, redoblando así el compromiso con el desarrollo de la última etapa de transformación de la madera.

Además, la fuerte presencia de empresas y expositores del resto del continente, Asia y Europa, así como las tradicionales y más prestigiosas firmas de la provincia, la región y el país, demuestran que la Feria Forestal Argentina es por excelencia la mayor exposición del sector foresto-industrial a cielo abierto del país y una de las más importantes de la región.

Este año también se brindará el tradicional Ciclo de Conferencias, que congrega a prestigiosos expositores para tratar los temas de actualidad y desafíos futuros del sector, siendo una de las grandes materias convocantes en esta oportunidad la Energía Sustentable.

También con mayor participación que en años anteriores, De Misiones a Su Mesa, Sabores de la Selva se apropia del Salón del Bicentenario, con cinco ediciones y diez años de trabajo que la respaldan como la principal muestra de la industria de los alimentos, su desarrollo y potencial en la provincia y la región.

Comenzó el mes de la Feria Forestal Argentina, la mayor muestra a cielo abierto del sector foresto-industrial del país, del 20 al 23 de septiembre en el Parque del Conocimiento de Posadas (Misiones), una cita que cada vez convoca a más expositores y visitantes, porque en Septiembre Somos Todos Forestales.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)