Con buenas perspectivas de negocios, culminó la participación de empresas chaqueñas en la Expo Paraguay 2022

Un total de 44 empresas chaqueñas, de distintos rubros y sectores productivos, culminó el martes su participación, de la Expo Paraguay 2022, la muestra de negocios más importante de ese país.

Actualmente, la Argentina ocupa el tercer lugar entre los proveedores del Paraguay a nivel mundial y el segundo en el plano latinoamericano; en tanto que el país es el segundo destino de las exportaciones paraguayas.

En ese contexto macro, el Chaco y el Paraguay mantienen un virtuoso y estratégico intercambio comercial sustentado en raíces históricas y la corta distancia geográfica entre ambos distritos, lo que posibilita una ágil y eficiente cadena de suministros.

La Expo Rueda, que se realiza dentro de la Expo Paraguay 2022 en la ciudad de Mariano Roque Alonso, es el evento de negocios más grande del país guaraní y tuvo asistencia de unas 24 naciones de distintos continentes.

La feria concentró la presencia de unas 600 empresas provenientes de los rubros ganadería, industria, comercio y servicios y revitalizó intenciones globales de inversión por alrededor de $US 190 millones.

En el caso de las pymes chaqueñas, las 44 que participaron -tanto por la vía presencial (27) como virtual (17)- contaron con el acompañamiento y la asistencia permanente del Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

Las firmas chaqueñas que participaron de la Expo Paraguay pertenecen a diversos y variados rubros entre ellos el de la producción de alimentos, el de maquinaria agrícola, la construcción, genética animal, servicios, gastronomía, confección e indumentaria textil.

Carlos Pellegrini, empresario de Charata perteneciente al rubro nutrición animal, fue uno de los representantes chaqueños en la Expo Rueda y destacó la posibilidad de formar parte de un evento de relevancia regional y mundial.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)