¿Cómo impactó la cuarentena en el sector industrial en la provincia del Chaco? La visión de un empresario local

La propagación de la COVID-19 provocó la peor crisis sanitaria del último siglo a nivel mundial y generó un impacto en el sector industrial, con bajas considerables en sus niveles de producción y ventas. En este contexto el dueño de la firma Kram Pack, Aldo Kaston relató cómo fue el impacto de la pandemia y como intenta mantener a todo su plantel de trabajadores. “En esta pandemia tenemos que tratar de salvarnos entre todos, porque solo no se salva nadie”, dijo.

La  empresa Kram Pack produce insumos de packaging y cajas de cartón para la industria alimenticia y otros sectores comerciales. “Al principio de la pandemia tuvimos días muy difíciles donde tuvimos que cerrar. Si bien somos una empresa habilitada por el sistema, porque proveemos mercaderías para la industria alimenticia, hemos visto primero reducido casi a cero la actividad, pero después fuimos reincorporándonos de a poco a medida que empezaron a entrar nuevamente los pedidos de los clientes”, relato el empresario.


En este sentido remarcó que la actividad sigue siendo “muy pobre” ya que no alcanza los gastos principales de la producción. “Estamos prácticamente solo pagando sueldos y manteniendo la cuenta con los proveedores “, señaló.

“Si bien se están realizando trabajos por turnos (con diferentes grupos), tuvimos la suerte de no tener que reducir ni la planta de empleados ni tampoco los sueldos”, agregó al asegurar que todavía no se retoma los niveles necesarios de producción para mantener una planta de estas características que cuenta con 20 empleados.

La firma Kram Pack produce todo tipo de cajas y packaging para productos alimenticios (ravioles, facturas e incluso para delivery) y su planta industrial en Puerto Tirol fue inaugurada el 13 de mayo del 2015. Esta empresa deviene de la imprenta Kram que desde el año 93 funciona de manera autónoma en Resistencia en el rubro de impresión editorial.

El empresario aseguró que, en el sector industrial, es fundamental mantener la actividad, porque en su mayoría para cada equipamiento con el que se cuenta se debe capacitar al personal. “Si uno echa a gente, cuando debe volver a tomar trabajadores los debe volver a capacitar y empezar de cero”, aclaró.

“En el caso particular de Kram Pack la actividad se basa en líneas de producción. Por esta razón yo no puedo echar personal, porque me quedo sin un sector y de esa forma se interrumpe toda la línea de producción. Por eso para nosotros es fundamental mantener al personal”, dijo.


“Esta pandemia está sacando lo más imaginativo de todos nosotros para poder sobrevivir, pero está todo muy difícil”, remarcó el industrial. En este punto reconoció la ayuda que presta el Ministerio de Industria para “poder aguantar y evitar el colapso”.

“Cuando cerras colapsas, porque el re-inicio es muy costoso. Cuando cerras la planta es muy difícil que la vuelvas a abrir porque los costos son muy elevados”, remarcó.

Y apuntó que “en esta pandemia tenemos que tratar de salvarnos entre todos, porque solo no se salva nadie”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.