¿Cómo impacta el blanqueo de capitales en la economía? Te compartimos el análisis de Chaco Bursátil

Marcelo Santalucía, presidente de Chaco Bursátil, y el destacado economista Fernando Marull, se refirieron a las implicancias del nuevo blanqueo de capitales y sus efectos en la economía argentina.

Santalucía destacó la relevancia del encuentro "Argentina, perspectivas económicas. Blanqueo, una nueva oportunidad" en el Salón Auditorio del NBCH. “Invitamos a Fernando Marull para que nos comparta sus perspectivas sobre la situación económica de Argentina y, en particular, sobre el blanqueo de capitales. La iniciativa ha visto un incremento significativo, con entradas de hasta 300 millones de dólares por día, a medida que la población y las empresas buscan aprovechar la oportunidad para regularizar sus ahorros”, afirmó.

Marull explicó que el blanqueo de capitales permite a los argentinos con ahorros en dólares, guardados en efectivo, “formalizar” su dinero sin enfrentar grandes cargas impositivas, siempre y cuando lo inviertan en activos financieros o proyectos inmobiliarios dentro del país. El economista subrayó que, a diferencia de los mecanismos informales que han prevalecido en el pasado, esta medida busca integrar esos fondos al sistema económico formal, lo que podría impulsar el crecimiento y la actividad comercial.

“Este blanqueo no solo facilita la integración de capitales al sistema formal, sino que también ofrece una oportunidad para movilizar dólares que, de otro modo, estarían inactivos bajo el colchón”, dijo Marull. Explicó que los contribuyentes que blanqueen montos menores a 100.000 dólares podrán hacerlo sin pagar impuestos adicionales, mientras que aquellos que blanqueen sumas mayores deberán abonar un 5% si lo hacen antes del 30 de septiembre.

Santalucía destacó que el objetivo de la charla es orientar a inversores interesados en conocer cómo utilizar el nuevo régimen de blanqueo, y mencionó que el Banco de Chaco está disponible para asesorar sobre los mecanismos y beneficios del proceso.

Marull también abordó la cuestión de la confianza, un tema sensible en Argentina debido a su historia económica de crisis recurrentes. Aseguró que, a pesar del miedo persistente causado por eventos como el Corralito de 2001, la reciente tendencia de aumento en los depósitos bancarios sugiere una recuperación gradual de la confianza.

“Hay más de 200.000 millones de dólares guardados en efectivo en Argentina. El blanqueo es una oportunidad para que esos fondos salgan de la informalidad y comiencen a circular en la economía real, siempre y cuando la estabilidad económica se mantenga a largo plazo”, concluyó Marull.

Chaco Bursátil fomenta este tipo de actividades para educar e informar a la comunidad sobre temas económicos cruciales y nuevas oportunidades en el contexto financiero argentino.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)