¡Comer saludable nunca fue tan rico! (conocé Kala Poke ahora en Posadas)

Hoy en día comer sano no se trata solo de una moda, sino de hacer un cambio real en nuestros hábitos alimenticios. Cada vez más son más los emprendimientos que están apostando por ofrecer alternativas ricas y nutritivas.

Por este mismo motivo, María Victoria y María Luz Soler han traído a Posadas Kala Poke, un lugar donde la variedad de sabores, texturas y colores es casi infinita. Acá podes armar un plato que se adapte a tu gusto, con ingredientes frescos, locales y orgánicos. 

El Poke, que es un plato típico de Hawái, combina todos los ingredientes que encontrarías en un rollo de sushi, pero en un bowl lleno de frescura. Kala Poke le da un giro a este concepto, ofreciendo opciones para todos: veganos, vegetarianos, sin gluten, sin lactosa, keto, bajo en sodio, alto en proteínas y sin azúcares simples, en cada Poke se incluye todo lo necesario para una dieta equilibrada, con buenos carbohidratos, proteínas, fibras y grasas saludables.

La vida en la ciudad puede ser ajetreada y a veces es difícil obtener todos los nutrientes que se necesitan. Por eso, este nuevo local de Kala Poke te brinda una nueva forma de comer que es rápida y saludable: ¡Healthy Fast Food!.

Kala Poke abrió sus puertas en febrero de 2023 en Paraguay y ahora tienen tres locales en total, en Encarnación, Asunción y Posadas, este último inaugurado el 15 de diciembre en Córdoba 1468. 

En el sito Economis señalan que la demanda en la capital misionera sorprendió a las emprendedoras por el buen recibimiento del público, el cual ha superado sus expectativas.

Comprometidos con el crecimiento y el desarrollo de la comunidad actualmente, ofrecen puestos de trabajo en diversas áreas, desde la producción y preparación de alimentos hasta la atención al cliente y la logística.

El objetivo a corto plazo es consolidar su presencia en el mercado local, asegurando que cada cliente tenga una experiencia excepcional, y la visión a futuro es convertirse en una cadena de franquicias líder en el rubro de comida rápida saludable. 

El avance digital de una banca provincial que marca tendencia en el sistema financiero

Con resultados que superan ampliamente los promedios del sistema financiero nacional, un crecimiento sostenido en préstamos y depósitos, y más de 220.000 usuarios activos en su plataforma digital, una entidad financiera con base en el nordeste argentino consolida su liderazgo regional y se posiciona como referencia a nivel nacional, alcanzando el puesto 13 en el ranking de bancos del país, según datos del BCRA procesados por la consultora 1816.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

La miel chaqueña se luce en el mercado premium (5 medallas para una hidromiel que conquista paladares)

El Chaco vuelve a destacarse en el competitivo mercado de productos gourmet. Un lote de hidromieles artesanales, elaboradas con mieles originarias de distintas zonas de la provincia, obtuvo cinco medallas en el Concurso Nacional de Hidromiel 2025, celebrado en La Plata. El resultado ratifica el alto estándar de calidad de las mieles chaqueñas y su potencial como insumo clave para productos de valor agregado.

Perspectivas de la minería en Argentina: oportunidades, desafíos y cooperación internacional

El evento Energía & Minería de Ámbito Debate cerró con un panel que reunió a referentes del sector para analizar las perspectivas de la minería en Argentina y su potencial impacto en la economía. Participaron Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Ernesto Cusianovich, de la consultora Poliarquía, y Rolando Dávila, secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Argentino Chile, con la moderación del periodista Sebastián Penelli.

Vaca Muerta alcanza récords de extracción con nuevas tecnologías (pero enfrenta desafíos en transporte)

La formación Vaca Muerta incorporó tecnologías de detección automática mediante sensores, drones y sistemas satelitales que permitieron mejorar la integridad de los ductos y reducir en más de 40% las fallas operativas. Estos avances consolidaron niveles récord en la producción de petróleo y gas, aunque persiste como principal desafío la capacidad de transporte hacia los centros de consumo y exportación.