Comenzó el Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, que lleva adelante el CFI para la formación de líderes

La iniciativa está dirigida a jóvenes de Chaco, Jujuy, La Rioja, La Pampa y San Juan, buscando estimular conocimientos y habilidades tendientes a construir una comunidad federal de líderes capaces de diseñar e implementar proyectos innovadores para las provincias y el país.


 

Este miércoles se realizó la apertura del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, que lleva adelante el CFI junto a las provincias argentinas. Estas jornadas están destinadas a jóvenes de Chaco, Jujuy, La Rioja, La Pampa y San Juan que son responsables de la toma de decisiones o tienen vocación de ocupar espacios de liderazgo y gestión.


Se trata de un programa de formación de líderes que se pone en marcha, y es muy importante porque promueve la especialización y la diplomatura con una maestría en materia de planificación, gestión y comunicación de políticas públicas. 

A través de estos encuentros con actores estratégicos y especialistas, el programa busca estimular conocimientos y habilidades tendientes a construir una comunidad federal de líderes capaces de diseñar e implementar proyectos innovadores que promuevan el desarrollo en cada provincia y del país en general. El cursado se realizará de manera virtual y se extenderá hasta el viernes 10 de diciembre de este año.


La jornada de apertura, del que participaron los 150 jóvenes seleccionados entre cientos de postulantes para iniciar la primera edición 2021, contó con la palabra del mandatario chaqueño, quien estuvo acompañado por el secretario General del CFI, Ignacio Lamothe; por el coordinador del Programa Federal de Formación, Andrés Weskamp; y los gobernadores de La Rioja, Ricardo Quintela; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de San Juan, Sergio Uñac; y de Jujuy, Gerardo Morales.

Entre los módulos que desarrollará el programa (el cual nuclea a 25 participantes de cada provincia) se destacan las charlas magistrales sobre la innovación científica y tecnológica, el desarrollo productivo de sectores estratégicos, la infraestructura de conectividad, los sistemas logísticos, la inserción global, el ambiente, el federalismo, entre otros temas; un taller metodológico sobre formulación y gestión de proyectos; y jornadas de integración federal.


Además, el cursado contará con paneles que abordarán la temática desde una perspectiva local, que harán foco en la innovación en los sectores productivos estratégicos de las provincias participantes. Estos paneles serán organizados por provincia cada 15 días de 18 a 20 horas conforme a la siguiente ronda: Chaco, Jujuy, La Pampa, La Rioja y San Juan.

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.