Chaco y Nación trabajan para la reactivación de la industria chaqueña (prioridad en cadenas de valor)

El Gobierno Provincial y la Nación están trabajando en la potenciación de las 20 cadenas productivas de valor y en el desarrollo de nuevos emprendimientos para la reactivación industrial del Chaco. El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, se reunió con el secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale, para poner en marcha esa agenda bilateral.

La prioridad, indicó Lifton, está puesta sobre las cadenas de valor, que en una primera etapa buscará el fortalecimiento de los rubros textil, ganadero, cárnico, alimenticio y biocombustibles.

En lo que respecta al sector textil, se avanzará con la ampliación de la firma Santana, ubicada en el parque industrial de Puerto Tirol, y que será visitada a fines de enero por el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas. La empresa habilitará nuevas líneas de producción en su planta, incrementando el procesamiento de telas.


El ministro destacó las perspectivas de crecimiento y ampliación de la cadena textil a nivel provincial y destacó que se comienzan a trabajar nuevos mercados: la apertura de un canal de comercialización directo con Brasil a través de acuerdos específicos entre ambos países.

Otros complejos que se consideran prioritarios son el oleaginoso y el cerealero para industrializar en el territorio la materia prima que produce el Chaco, están en carpeta proyectos vinculados a la fabricación de bioetanol, biodiesel y expeller para alimento balanceado.


Chaco se muestra al país

El martes 28 el ministro Lifton encabezará en Buenos Aires una ronda de exposición sobre los programas de incentivos y estímulos con los que cuenta el gobierno chaqueño para la radicación de empresas.

Se presentarán los incentivos específicos de los cuales dispone la provincia en lo que hace a los sectores textil, marroquinería e industria del software.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.