Chaco relanzó línea de créditos para emprendedores

El gobernador Domingo Peppo relanzó la línea de créditos “Mi Proyecto”, la cual amplia los montos crediticios destinados a emprendedores chaqueños.

La línea de créditos Mi Proyecto pasará de 30 mil pesos a 50 mil pesos durante este año, con una tasa de interés del 6 % anual, un período de gracia de seis meses y sistema de amortización francés. El plazo de devolución será de 6 hasta 36 meses.

De esta manera, se busca fortalecer el empleo autogestionado, además del desarrollo de la cadena productiva de los emprendimientos. “Queremos darles herramientas para crecer; que esas ideas tengan oportunidades y a su vez sean una alternativa de trabajo y sustento familiar”, expresó el gobernador frente a emprendedores que fueron beneficiados por esta línea de crédito.

Así, sostuvo que desde el gobierno provincial continuarán fortaleciendo este tipo de programas para acompañar a emprendedores y pequeños empresarios: “Nuestro desafío es el desarrollo con inclusión, apoyando a emprendedores y creando condiciones para que exista trabajo”, expresó.

En la oportunidad además, el mandatario entregó certificados a emprendedores que terminaron el curso de marketing; y además se expusieron los productos de los emprendedores.

Estuvieron presentes además la secretaria de Empleo, Natalia Mustillo, el titular de Fiduciaria del Norte, Sergio Slanac y la subsecretaria de Economía Social, Katia Blanc.

Línea de créditos, Mi Proyecto

La línea de créditos Mi Proyecto pasará de 30 mil pesos a 50 mil pesos durante este año, con una tasa de interés del 6 % anual, un período de gracia de seis meses y sistema de amortización francés. El plazo de devolución será de 6 hasta 36 meses.

El crédito deberá destinarse a la compra de insumos, materia prima, maquinarias y herramientas destinado a proyectos productivos y de servicios, para obtener el producto terminado y lograr comercializarlo.

Los requisitos son: capacitación previa, DNI del solicitante, garante ($6.000 sueldo mínimo), certificado de domicilio del emprendimiento a nombre del solicitante, inscripción en AFIP y ATP, CBU del Nuevo Banco del Chaco y presupuesto- proforma.

Para recibir más información, los interesados pueden enviar un mail aquí o llamar al teléfono 3624-456452.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.